Ante el rechazo de las mascarillas, Equipos de Protección Individual y camas de internación, el Ministerio de Salud Pública indica que no habrá perjuicio contra el Estado y se establecen los plazos para el cumplimiento con lo establecido en el pliego de bases y condiciones. De no cumplir, se podría rescindir contrato con estas empresas adjudicadas.
El ministro de Salud Dr. Julio Mazzoleni presento en conferencia de prensa los argumentos del rechazo de lotes de equipamientos e insumos comprados de China para contextualizar detalladamente acerca de los motivos que llevaron a la cartera sanitaria a no aceptar el cargamento.
En el proceso de contratacion por via de la excepcion se respeto todas las formas y todos los plazos previstos en la ley de contrataciones publicas y en la ley de emergencia sanitaria. No hay ningun incumplimiento.
Entre 5 y 8 proveedores fueron invitados a participar en ese concurso, de los cuales se presentaron 3 y fueron adjudicados mediante Resolucion S.G. N° 149 de fecha 03 de abril de 2020, a las firmas INSUMOS MÉDICOS S.A. y EUROTEC S.A., quienes han suscrito contrato en fecha 03 de abril de 2020.
La vigencia de los contratos esta definida hasta el cumplimiento total de las obligaciones. La provision de los insumos y equipos fue establecida en tres partes, de la siguiente manera: Primera entrega 30% en 7 dias corridos, Segunda entrega del 20% en 12 dias corridos, el Saldo en 15 dias corridos.
Una vez entregados los insumos y las camas correspondientes al primer lote, se procedio a la verificacion de los mismos conforme a los contratos suscritos, dando lugar a las siguientes actas de rechazo:
- Acta de Rechazo N° 01 del 21/04/2020, respecto a Mascarillas Quirurgicas, cantidad 1.423.800 y Trajes de Proteccion, cantidad 5.500, las MARCAS de los productos difieren a las establecidas en el contrato.
- Acta de Rechazo N° 03 del 23/04/2020, respecto a Trajes de Proteccion, cantidad 10.374, la MARCA del producto difiere a la establecida en el contrato.
- Acta de Rechazo N° 04 del 23/04/2020, respecto a Trajes de Proteccion, cantidad 6.950, la MARCA del producto difiere a la establecida en el contrato.
- Acta de Rechazo del 27/04/2020, respecto a Camas, cantidad 15, incumplimiento de especificaciones tecnicas establecidas en el contrato.
Cabe destacar que los trajes de proteccion ademas de tener marca diferente a la ofertada, tampoco cumplen con las especificaciones tecnicas establecidas.
En ese sentido, el administrador del Contrato por parte del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, ha tomado la determinacion de intimar a ambas firmas adjudicadas mediante:
- Intimacion DGGIES N° 200 del 28/04/2020 a la firma EUROTEC S.A. para que, en el perentorio plazo de 24 horas, proceda a realizar la entrega de los productos.
- Intimacion DGGIES N° 201 del 28/04/2020 a la firma INSUMOS MEDICOS S.A. para que, en el perentorio plazo de 24 horas, proceda a realizar la entrega de los productos.
Los contratos suscritos con ambas empresas establecen multas por atraso y en caso de no producirse el reemplazo de los productos, se iniciara el procedimiento de rescision de contrato y ejecucion de las polizas de seguro.
En el Pliego base y condiciones estaba previsto el pago de un anticipo del 20 por ciento. Que es una disposicion autorizada por la Ley de Contrataciones Publicas. En este caso no hay ningun dano patrimonial porque el anticipo entregado esta 100 por ciento asegurado con una poliza de caucion.
Todos los gastos y tramites para la adquisicion y el transporte de la mercaderia, es una gestion que esta bajo la responsabilidad exclusiva del proveedor. Salud no tiene responsabilidad ni relacion con el envio. Salud debia recibir los productos en su parque sanitario, tal cual ocurrio.
El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social lamenta que estos insumos y equipos no puedan ser usados en la presente crisis, pero esta imposibilitado de aceptarlos considerando que debe primar en todo momento la legalidad y, por sobre todo, la seguridad de nuestro personal y pacientes.