Se extenderá del 4 al 25 de mayo.Se realizará la evaluación técnica cada tres semanas para definir si se pasa a la siguiente fase o si se dispondrá medidas drásticas.
En conferencia de prensa realizada este viernes 1 de mayo, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, acompanado por los titulares del Ministerio de Hacienda, Benigno Lopez; del Ministerio del Interior, Euclides Acevedo; del Ministerio de Industria y Comercio, Liz Cramer; del Ministerio de Trabajo, Carla Bacigalupo; y del viceministro de Economia, Humberto Colman, presento la Fase 1 de la cuarentena inteligente, que se extendera desde este lunes 4 hasta el proximo 25 de mayo.
Resumen Fase 1:
• Personas exceptuadas a cumplir funciones laborales:
Obras civiles –construccion a cielo abierto, cimientos, estructuras, mamposteria en altura, etc.
Industrias que se adecuen al protocolo sanitario
Servicios a domicilio.
• Personas no exceptuadas en la primera fase de la cuarentena deberan quedarse en casa.
• Las regulaciones del transporte continuaran con el uso obligatorio de mascarilla, pasajeros sentados en el caso de los buses. En caso de los servicios de transporte individual tambien se debera disponer la ventanilla abierta (Taxis, UBER, MUV).
• Actividad fisica individual (caminata, trote) en parques cerrados con acceso controlado dentro una franja horaria entre las 06:00 a 19:00. Solo en el perimetro de los parques, no usar las areas comunes (parques infantiles o areas de ejercicio especifico).
-Entre las 06:00 y 08:00: destinado para personas de mas 60 anos.
-Entre las 06:00 y 08:00: destinado para personas de mas 60 anos.
-Desde las 09:00 a 19:00: para las personas hasta los 60 anos.
-Las personas pueden salir a hacer ejercicio 500 metros a la redonda de su casa.
• Medidas fundamentales: lavado de manos, uso obligatorio de mascarilla, distancia fisica.
• El control vehicular continuara de manera estricta por la Policia Nacional con la Fiscalia.
• El control de chapas de los vehiculos continuara por parte de la Policia porque es una forma de descongestionar el transito.
• El MIC creo una unidad para asistir a las MiPymes con los productos financieros.
• CAH otorgo a la fecha mas de 2300 prestamos.
• Pytyvo beneficio a unos 1.100.000 de personas.
• Fueron concedidos creditos por valor de unos G. 120 mil millones por el BNF y CAH.
• Salud incorporo otros laboratorios (Senacsa y laboratorios privados) para aumentar el numero de pruebas COVID-19.
• Salud ya realizo 500 mil vacunaciones contra la influenza.