El Gobierno Nacional presentó hoy la construcción de 42 nuevas Unidades de Salud de la Familia en Central y Alto Paraná que se llevarán a cabo con recursos de la Itaipú Binacional. Estas obras son realizadas en el marco del convenio de cooperación firmado con el Ministerio de Salud y beneficiarán a unos 160.000 pobladores de ambos departamentos.
El objetivo de la creacion de las USF es aumentar la cobertura al 50% mediante la instalacion de 402 nuevos servicios de Atencion Primaria de la Salud, teniendo en cuenta que la cobertura de los servicios de salud en Central y Alto Parana no supera el 30%.
En Central seran construidos 21 centros asistenciales en las localidades de: Luque, San Lorenzo, nemby, Capiata, San Antonio, Ypane, Itaugua, J. Augusto Saldivar, Ita y Nueva Italia. Mientras que las otras 21 USF estaran ubicadas en: Ciudad del Este, Presidente Franco, Hernandarias, Juan Leon Mallorquin, Minga Guazu, Naranjal, Raul Pena, Santa Rita, Itakyry, San Alberto y Juan E. O’leary.
El presidente de la Republica, Mario Abdo Benitez refirio que “El acto se realizo a traves de la modalidad de videoconferencia, de manera a fortalecer la conciencia sobre la necesidad de seguir manteniendo los protocolos sanitarios como parte de nuestra vida cotidiana y de que esta cuarentena realmente sea una cuarentena inteligente. Por ello, este acto simboliza el compromiso que tenemos todos los paraguayos con ir avanzando hacia una relativa normalidad, respetando una nueva forma de vida”, refirio el presidente Mario Abdo Benitez.
Por su parte el ministro de Salud Dr. Julio Mazzoleni agradecio a las autoridades de la Entidad Binacional y los gobernadores por el apoyo que brindan constantemente a la Salud Publica y resalto la importancia de aumentar las Unidades de Salud de la Familia en beneficio de la ciudadania.
“Es emocionante ver a la gente como se identifica con sus USF y como en este tiempo de COVID tambien toman las precauciones a traves de los habitos de higiene y eso refleja el cambio de modelo de salud hacia la prevencion y la promocion que son dos cosas distintas. Por un lado cuando uno aplica vacunas esta previendo enfermedades, pero el hecho de lograr que la gente se eduque y adopte ciertas medidas y costumbres que evitan no solo el covid-19 sino otras enfermedades, que se ven en la reduccion de la mayoria de las enfermedades infecciosas”, expreso el ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni.
La inversion total de las construcciones es de G. 58.452 millones en infraestructura y equipamientos. Ademas de generar 2.200 nuevos empleos a varios compatriotas, en momentos en que la economia se resiente por la pandemia del COVID-19.
En la presentacion participaronademas el titular de la Entidad Binacional Itaipu, Ernst Ferdinand Bergen Schmidt, el Gobernador de Alto Parana, Roberto Gonzalez Vaesken, el Gobernador de Central, Hugo Javier Gonzalez y el presidente de la junta departamental Crispin Vallejos.