Alumnos de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nacional de Caaguazú desarrollaron el proyecto de una cabina de bioseguridad para tomas de muestras por COVID-19.
El prototipo construido fue donado al Hospital Regional de Coronel Oviedo, donde en los proximos dias funcionara el laboratorio biomolecular para analisis de tomas de COVID-19 registrados en la region.
La cabina cuenta con todos los sistemas de bioseguridad para las tomas de muestras. Alumnos de diferentes carreras de la casa de estudio terciario unieron conocimientos para crear un prototipo, con ayuda de la Facultad de Ciencias y Tecnologia.
La inversion ronda los G. 10 millones y el equipo ya fue entregado a la Quinta Region Sanitaria, en concepto de donacion.
El trabajo, desde el mismo diseno hasta la terminacion, llevo unos 10 dias, donde los alumnos pusieron en practica los conocimientos adquiridos bajo la supervision de docentes, que tambien contribuyeron en el proyecto.
La cabina esta equipada con un sistema de climatizacion, un renovador de aire a traves de un filtro permitiendo a la persona que opera desde adentro respirar aire puro y no asfixiarse.
Para ingresar, cuenta con un sistema de codigo de seguridad que permite la desinfeccion por luz ultravioleta que, en un tiempo de 15 minutos, desinfecta totalmente el recinto, habilitando la puerta para el ingreso del personal de blanco.
Formaron parte del equipo de trabajo Arami Benitez, Arturo Acosta y Enrique Gonzalez, David Burgos, Elias Irazabal y Richard Barrios, todos alumnos de la Facultad de Ciencias y Tecnologia de la Universidad Nacional de Caaguazu, con sede en Coronel Oviedo.