Ingresados a albergues son sometidos a test de COVID 19

Esta medida se viene implementando desde el 28 de abril a todos los connacionales que llegan del exterior, aunque no presenten signos ni síntomas vinculados a Covid-19.



Guillermo Sequera, titular de Vigilancia de la Salud, aclaro que el testeo se lleva a cabo dentro de las primeras 48 horas de llegada del viajero al territorio nacional, con el objetivo de evitar contagios masivos dentro de los albergues temporales.

Los que resultan positivo a Covid-19 son separados del resto y derivados a los “albergues Covid-19”, destinados exclusivamente para el grupo infectado. De los 45 albergues temporales instalados a lo largo del pais, 15 son albergues Covid-19.

“A las personas que llegaron al pais antes de esa fecha no se les realiza aun porque ya se encuentran en la ultima fase de su aislamiento”, explico el epidemiologo.

Desde el 28 de abril de este ano, el Ministerio de Salud Publica dispone de un nuevo Protocolo para Covid-19, documento en el que se expone la actualizacion de definiciones de casos, se especifican los momentos para la toma de muestras y se detallan los criterios para el alta de aislamiento y cuarentena.

En el documento se menciona que la primera toma de muestra se hara al ingresar al albergue.  

Si nadie presenta signos o sintomas de COVID-19, se tomara una segunda muestra para analisis, a partir del Dia 10 de cuarentena, pero completando los 14 dias requeridos.

Si alguno presenta signos o sintomas de COVID-19, se le apartara del resto del grupo y se tomara una muestra para el analisis correspondiente.

Si el resultado es negativo, completara el tiempo de cuarentena separado del resto del grupo y el Dia 14 se le tomara una nueva muestra.

Si el resultado es positivo se activara el Protocolo de Caso Confirmado.