El 22 de mayo se celebra el día del psicólogo en el Paraguay, fecha vinculada a los inicios de creación de la Sociedad Paraguaya de Psicología.Durante esta pandemia, psicólogos brindan asistencia 24/7, a través de la línea 154.
Profesionales de psicologia, en el ambito de la salud publica, no reducen su funcion a la intervencion clinica en consultorio o atencion a internados en hospitales, sino que trabajan con la comunidad, a traves de la promocion y proteccion de la salud mental en distintos espacios, como escuelas, centros comunitarios, a traves de las Unidades de Salud de la Familia, asi como en medios de comunicacion radial y televisiva, difundiendo la psico-educacion.
En este tiempo de contingencia sanitaria ante la pandemia por COVID 19, psicologos del Ministerio de Salud se han involucrado de manera activa, participando de jornadas de actualizacion y capacitacion, e implementando la atencion virtual y de seguimiento. En todas las regiones sanitarias se cuenta con al menos un referente de psicologia.
Tambien desarrollan el abordaje de las situaciones de estres del personal de blanco de primera linea, mediante rondas de terapia comunitaria virtual y, en ocasiones, en el servicio.
Se destaca la intervencion de 18 profesionales de psicologia en el Centro de Enlace, por Call Center 154, que 24 horas al dia los 7 dias de la semana, atienden consultas de la ciudadania con problemas relacionados a la salud mental y al coronavirus. En ese contexto, realizan contencion, escucha activa y orientacion hacia servicios con profesionales especializados en casos de necesidad.
