COVID-19: Ministerio de Salud emite alerta epidemiológica

Ante la identificación de focos de transmisión localizada de COVID-19 y el riesgo de dispersión en la comunidad.
Aumento del 12% de casos sin nexo epidemiológico en Central y Alto Paraná en los últimos 5 días.


Ante la confirmacion de focos de infeccion de COVID-19 de transmision comunitaria y debido al riesgo de dispersion incrementado en las regiones de frontera y otras regiones del pais, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves de la Direccion General de Vigilancia de la Salud, emite la segunda alerta epidemiologica de este ano, e insta a todo personal de salud de los sectores publicos, privados y otros, laboratorios, red de Vigilancia nacional, puntos de entrada del pais, a la captacion oportuna, notificacion inmediata, ademas de reforzar las medidas de distanciamiento social, medidas de proteccion basicas (lavado de frecuente de manos, uso de la etiqueta de tos, uso de tapabocas), y otras medidas establecidas para limitar y/o evitar brotes o conglomerados comunitarios de casos de COVID-19 en todo el territorio nacional, principalmente en zonas de fronteras.

En los ultimos 5 dias, coincidente con la apertura de la fase 2 de la Cuarentena Inteligente (25 de mayo de 2020), se registra un aumento del 12% de casos sin nexo epidemiologico en Central y Alto Parana, departamentos de alta densidad y confluencia comercial intensa. Por tanto, aumenta el riesgo para la circulacion del COVID-19 y de dispersion de la enfermedad en todo el territorio nacional.

LAS MEDIDAS QUE SE APLICARÁN SON LAS SIGUIENTES:

  • Notificacion. Comunicacion oficial en las primeras 24 horas ante la sospecha de COVID-19 en ficha epidemiologica y segun los flujogramas actuales.
  • Confirmacion. Todo caso sospechoso que presente resultado positivo por RT-PCR para COVID-19 por laboratorios de referencia nacional y otros que integran la red de laboratorios.
  • Aislamiento/cuarentena. Separacion de personas, durante 14 dias segun el periodo establecido para impedir la transmision a personas sanas o susceptibles. Dependiendo de la complejidad de los casos puede ser en el hospital o en el domicilio. Paraguay ha implementado la cuarentena obligatoria en albergues para personas que ingresen al pais.
  • Investigacion epidemiologica del caso confirmado comunitario, en las primeras 24 horas posteriores a la confirmacion por laboratorio, el resultado de la investigacion sera remitido a la Direccion General de Vigilancia de la Salud.
  • Identificacion de contactos. Se trata de la investigacion de personas segun grado de relacion con el caso confirmado. Establecer la ruta epidemiologica para definir el riesgo de transmision de la enfermedad.
  • Seguimiento del caso y contactos durante 14 dias.
  • Alta epidemiologica.

Alerta Epidemiologica N° 2/2020. Ver AQUÍ

Se recuerda a la poblacion tener en cuenta las medidas establecidas en el Decreto N° 3619, de la Cuarentena Inteligente Fase 2. Ver AQUÍ