La adquisición de insumos y medicamentos, la contratación de personal de blanco, y la construcción de centros asistenciales fueron las principales medidas de fortalecimiento del sistema de salud que ha realizado la cartera sanitaria para afrontar al coronavirus.
Desde el inicio de la cuarentena obligatoria el Ministerio de Salud ha venido trabajando en el fortalecimiento del sistema de salud para hacer frente al COVID-19. Entre las principales acciones se destacan la adquisicion de insumos y medicamentos, la contratacion de personal de blanco y la construccion de centros asistenciales especializados para casos respiratorios.
La unificacion del sistema de salud para dar una mayor y mejor respuesta a la poblacion fue una de las primeras metodologias utilizadas por la cartera sanitaria. Es asi que haciendo un resumen del total de camas a nivel general se tienen los siguientes datos:
Publico: 304
Privado: 231
Hospital de Clinicas: 51
Hospital Fundacion Tesãi: 19
Hospital Militar: 10
Hospital policlinico: 6
Instituto de Prevision Social: 154
Actualmente el sistema de salud publica normal excluyendo al sistema privado cuenta con un total de 611 camas (544 camas generales y 67 para COVID-19).
Autoridades sanitarias senalan que actualmente el sistema sanitario se encuentra mejor preparado, no obstante la ocupacion de camas podria pasar al 30% aproximadamente con la duplicacion del numero de pacientes. Por ello se insiste a la poblacion a que siga cumpliendo con el protocolo sanitario de manera a que los contagios se den gradualmente en los proximos meses y la asistencia se encuentre optimizada para los que requieren de internacion.
Explicaron que los pacientes que desarrollan la forma grave de la enfermedad corren mayores riesgos, situacion que se ha observado en otros paises del mundo donde la mortalidad de los pacientes que ingresa a cuidados intensivos es del 80%.
El MSP continua trabajando en la mejoria de todas las areas del sistema de salud. En ese sentido se ha realizado la distribucion general de equipos de proteccion individual para el personal de blanco.
Los datos senalan que ya se han entregado los siguientes insumos:
-455.850 unidades de mascarillas quirurgicas, con un promedio de entrega mensual de 90.281 unidades.
-6.740 unidades de trajes de proteccion.
-385.960 unidades de gorros quirurgicos.
-12.008.450 de guantes para reconocimiento
-1.455.315 guantes quirurgicos
-271.483 unidades de batas para quirofanos
-202.890 unidadestapabocas N95 o similares
Las adquisiciones de estos elementos fundamentales para la lucha contra el COVID-19 se realizaron a traves de licitaciones publicas y donaciones por parte de diversos sectores de la sociedad.
Aumento del numero de personal de blanco
La cartera sanitaria contrato un total de 2.443 servidores sanitarios, quienes fueron designados a cumplir labores en los diversos hospitales del pais, entre los cuales se encuentran en el INERAM, el Hospital Nacional, en el Hospital Pediatrico y otros. La contratacion por especialidades fueron de la siguiente manera: 1.034 licenciados de blanco, 475 medicos, 470 personal de servicio, 185 tecnicos de blanco, 67 bioquimicos y 48 auxiliares.
Distribucion de equipos biomedicos
Tambien se ha llevado a cabo la entrega de equipos biomedicos para la fortificacion de la UTI tales como 75 monitores multiparametricos, 69 ventiladores pulmonares de alta complejidad, 60 bombas de infusion volumetrica, 52 camas electricas para pacientes, 15 bombas de infusion a jeringa, 7 maquinas generadoras de alto flujo, 6 respiradores pulmonares portatiles y 6 aspiradores quirurgicos.
En tanto que para las internaciones se entregaron un total de 308 camas manuales para pacientes, de los cuales 106 fueron para el Ineram, 10 para el Hospital Regional de Coronel Oviedo y 2 para Villarrica. Para el Hospital Nacional de Itaugua tambien se destinaron 107 camas manuales, y 34 unidades de camas electricas.
Por otro lado para el servicio de urgencias se concedieron 35 camillas para traslados, 9 carros de paro, 7 monitores medidores de saturacion de oxigeno y 3 desfibriladores.
Por ultimo, en cuanto a la optimizacion de diagnostico se entregaron 14 ecografos portatiles, 7 electrocardiografos, 3 equipos de rayos X portatil, 2 digitalizadores con accesorios y 1 espirometro y 5 maquinas de anestesia para el fortalecimiento de quirofanos.