Tras una reunión entre epidemiólogos y técnicos del Ministerio de Salud con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se determinó extender por dos semanas más la fase 3 de la cuarentena inteligente, teniendo en cuenta la situación actual del país en términos de epidemia.
Los argumentos que expusieron para la ampliacion de la fase 3 son los riesgos que representan avanzar de fases, como el aumento sustancial de casos en los paises de la region, asi como el aumento de casos comunitarios que se ha registrado en el pais. Tambien explicaron que los brotes de contagio se fueron dando tanto en el ambito social como familiar, es decir a traves de las actividades de ocio.
De acuerdo a lo expuesto por el ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, la recomendacion brindada al presidente de la Republica fue aceptada, lo que significa que la fase 3 iria hasta el 19 de julio del corriente.
Explico que la poblacion aun no cuenta con inmunidad, precisamente por el nivel del control de la velocidad de contagios que se ha obtenido desde el inicio de la pandemia, al mismo tiempo de senalar que aun no se ha logrado obtener vacunas o tratamientos efectivos contra la enfermedad. Sin embargo, hablo de un panorama positivo del numero de casos respiratorios que actualmente se presenta, en comparacion al ano pasado.
“Tenemos una dificultad en tener una meta, un horizonte en el ambito del COVID, precisamente porque las vacunas o tratamientos efectivos aun no tienen una fecha especifica, peor si hay un horizonte que tiene que ver con una meta intermedia que es la de poder atravesar el invierno, porque normalmente los casos tipicos de afecciones respiratorias aumentan en esta epoca, pero en este caso tenemos la mitad de los casos que teniamos el ano pasado y es gran medida a consecuencia de las medidas especiales que hemos tomado”, refirio el Dr. Mazzoleni.
