Hospitales de Contingencia al servicio de la comunidad

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones buscan capitalizar la experiencia adquirida en la construcción de los hospitales de contingencia. 



Hoy, tras la reunion de ambos ministros, Arnoldo Wiens y Julio Mazzoleni, informaron de los proyectos de construccion de nuevos hospitales de contingencia y pabellones modulares que se llevaran adelante en: Ciudad del Este, Lambare, Limpio, San Ignacio y en el Hospital Pediatrico Acosta nu.

Hace unos dias se cumplieron dos meses de la inauguracion de los Hospitales de Contingencia construidos por el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones en los predios del INERAM y del Hospital Nacional de Itaugua. Las obras, construidas en apenas 25 dias, estan en pleno servicio, sumando 200 camas para pacientes y 60 para personal de blanco.

Este logro, disenado y ejecutado totalmente por paraguayos, hizo uso de tecnologias de materiales prefabricados como isopaneles termoacusticos que permiten un mejor aprovechamiento de la energia, montados sobre pisos de hormigon y malla de hierro de 15 cm de espesor.

La obra fue posible gracias a lo previsto en las disposiciones legales (Art. 33 de la Ley 2051/03 ‘DE CONTRATACIONES PUBLICAS y el Art. 77 del Decreto 2992/19) en el marco de la emergencia sanitaria decretada a causa de la pandemia COVID-19.

Ademas, se continua con el proceso para la construccion del Gran Hospital del Sur en Encarnacion y se esta estudiando la posibilidad de un trabajo conjunto para encarar el proyecto del Hospital de Coronel Oviedo, buscando optimizar procesos y plazos.

El trabajo coordinado entre las dos Carteras de Estado permitira que muchos paraguayos puedan contar con servicios de salud de primer nivel, que den respuesta a la emergencia actual y a las necesidades futuras, ganando en eficiencia, en tiempo y en calidad.