Sistema de salud fortalece atención y servicios en el país

El sistema sanitario trabaja por el acceso y la cobertura universal de salud en todo el territorio nacional y de esta forma, contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población. 

Implementando estrategias y protocolos sanitarios, los servicios dependientes del Ministerio de Salud publica llevan adelante la atencion a los ciudadanos. Por mencionar algunos de ellos, hoy compartimos actividades desarrolladas en dos regiones sanitarias, Amambay y Pdte. Hayes.

XIII Region Sanitaria – Amambay

En esta zona del pais, el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero recibio  un Ergometro, aparato que sirve para realizar prueba de esfuerzo, diagnosticar angina de pecho en pacientes con dolor toracico y para valorar la respuesta del corazon ante el ejercicio. 

Los profesionales del area de cardiologia de este hospital de referencia estaran trabajando por agendamientos en horas de la tarde, para evitar la aglomeracion de personas y asi, prevenir contagios de Covid-19. 

La adquisicion corrio por cuenta del Programa Nacional de Prevencion Cardiovascular del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, cuyo costo es de 165 millones de guaranies. 

100 consultas realizadas por Unidad de Salud de la Familia Movil

Por otra parte, anteponiendo la salud de la poblacion en tiempos de pandemia y poniendo al alcance la atencion primaria de salud, la USF Movil Indigena de Pedro Juan Caballero realizo charlas sobre la Covid-9 en la Comunidad Indigena Campo Flor. 

En la ocasion, el Doctor Ever Amarilla jefe regional de APS, enseno a la comunidad, como realizar mascarilla de bioseguridad, para cuidarnos entre todos y asi evitar la propagacion del virus.

Asi tambien, se presto atencion medica odontologica, pre natal, vacunacion, planificacion y entrega de leche del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI). En total se realizaron 100 consultas. 

XV Region Sanitaria - Pdte. Hayes 

Mientras que en el Hospital Regional de Villa Hayes, fue atendida la salud bucodental con charlas a pacientes embarazadas y puerperas, abordando temas sobre la importancia de las consultas odontologicas durante el embarazo, gingivitis, periodontitis e higiene bucal en embarazadas.     

USF Movil Xakmok Kaset

Funcionarios de esta USF realizaron asistencia medica en las comunidades del territorio social, con entrega de leche PANI, aplicacion de dosis de vacuna a (ninos y adultos). Igualmente, llevaron a cabo controles prenatales, test rapido Sifilis, VIH, Hepatits B y Chagas. Los pobladores pudieron tambien acceder a planificacion familiar, PAP, examenes de mama y actividades promocionales.

Cabe destacar que, pacientes en tratamiento de Tuberculosis recibieron sus medicamentos y se aprovecho la ocasion y se extrajo muestras para baciloscopia y cultivos a sintomaticos respiratorios.

Por ultimo y no menos importante, realizaron una charla sobre la importancia del lavado de manos y el uso correcto de la mascarilla entre otras acciones para prevenir la COVID-19 en la comunidad. 

USF Rio Verde Cerrito

El equipo de esta USF con el acompanamiento de la Fundacion Paraguaya y la Fundacion Anuami, se trasladaron hasta la comunidad indigena de Rosarino - Toba Qom, donde realizaron un segundo homenaje a todas las mamis que se encuentran en la dulce espera y tambien a las puerperas.

La mamis fueron agasajadas con regalos varios para los bebes y articulos de higiene personal, ademas compartieron una merienda. 

Durante la actividad, los profesionales de salud hablaron sobre los Signos de Alarma, Lactancia Materna Exclusiva y destacaron que las embarazadas deben de acudir al odontologo.