Alto Paraná vuelve a fase cero por dos semanas

Debido a la alta ocupación de camas de internación, fallecidos y la circulación comunitaria del virus, el Gobierno Nacional ha determinado que el departamento de Alto Paraná vuelva a una fase anterior al de cuarentena inteligente.  



El Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, anuncio hoy el retroceso de fase para el departamento de Alto Parana, debido a la cantidad de casos de COVID-19 que se vienen registrando. Para tener datos precisos 12 de los 45 fallecimientos registrados a la fecha corresponden a Alto Parana, la mayor cantidad en comparacion con otras regiones.

Unas 31 de 36 camas de Terapia Intensiva, entre MSP e IPS, estan ocupadas. Esto es una ocupacion de 86% de las camas UTI. Las 24 camas UTI destinadas a COVID y respiratorios estan ocupadas y ya se trasladaron 4 pacientes UTI de CDE al HNI, es decir se tuvo que recurrir a otros servicios de otras regiones para dar respuesta.

De 60 camas de sala comun destinadas a COVID y respiratorios, 45 estan ocupadas.

 “En primer lugar quisiera contextualizar el Departamento de Alto Parana representa el 40% de los casos acumulados a la fecha. De ese porcentaje, el 80% practicamente esta relacionada a Ciudad del Este y en los ultimos tiempos tambien, de todos los casos internados unos 215 hasta aqui, el 33% tambien esta en la zona de Alto Parana. El numero de fallecidos, un tercio de ellos representa a la zona de Alto Parana en general”, ejemplifico.

El titular de Salud refirio que el sistema de salud de Alto Parana actualmente, a pesar de haber sido triplicado en cuanto a su oferta de camas de terapia intensiva tanto en su internacion en el hospital integrado IPS-MSP, asi como las camas de terapia, tenemos un porcentaje de saturacion muy alto en este momento, incluso hemos recibido un par de pacientes desde alla, voy a arbitrar medidas para remitir otros 14 respiradores alla de modo a habilitar camas de terapia intensiva.

Por su parte, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, manifesto que en este retroceso se incluiran ciertos elementos correspondientes a la FASE 1, las cuales corresponden a:

  • Toda la cadena logistica de alimentacion, farmacia, importacion y transporte de combustible, el flujo de mercaderias por frontera se mantendran con los protocolos sanitarios
  • Obras Civiles
  • Fabricas que esten bajo la modalidad estricta de cuadrillas
  • Actividades Financieras y Seguros
  • Servicio de recoleccion de desechos
  •  Funcion Publica con funcionamiento minimo
  • Medios de comunicacion
  • Ganaderia, pesca, agricultura, agroindustrial

La Ministra del MIC dijo igualmente que se trabaja en el concepto “Programa Pytyvo para la zona de frontera”, que se espera sea aprobado por el Congreso Nacional.

El IPS cuenta con recursos para permisos de suspension laboral durante las dos semanas y el comercio se podra realizar en el modo de delivery. Itaipu Binacional junto a la Gobernacion de Alto Parana y los municipios dara asistencia a las diferentes comunidades.

Por su parte, el Ministro Euclides Acevedo manifesto que la Policia Nacional, las Fuerzas Armadas y el Ministerio Publico haran cumplir las disposiciones de la cuarentena en Alto Parana. Los ciudadanos que no cumplan con las disposiciones de la cuarentena de 2 semanas, seran puestos a disposicion del Ministerio Publico.

“Creemos que es absolutamente esencial (el retroceso de fase) para retomar el comando de todo lo que tiene que ver con la epidemia en esa zona y sabemos tambien que el pueblo altoparanaense tiene en cuenta esta situacion y sabe que la situacion esta realmente dificil. Confiamos plenamente en que juntos, el MSP, el Gobierno Nacional, las otras carteras, mis otros colegas que me acompanan y sobre todo el pueblo altoparanaense vamos a hacer este cierre por un espacio de dos semanas y al cabo de eso entendemos que vamos a tener un comando mejor del aspecto epidemiologico”, argumento el Ministro Mazzoleni durante la rueda de prensa.