Algunas patologías pueden empeorar la enfermedad del Covid-19 y desencadenar en casos graves que necesiten cuidados intensivos, incluso llegar a la muerte. Una de estas patologías es el “asesino silencioso” como catalogan a la Hipertensión Arterial.
Esta patologia rara vez provoca sintomas y constituye uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Ademas, es una de las causas que implica mayor probabilidad de desarrollar complicaciones graves del Covid-19 que las personas sin hipertension.
El aumento de casos positivos y decesos por Covid-19, dejan en evidencia que, es mayor la tasa de muerte por el coronavirus en personas con presion alta. Por esa razon, si padece de hipertension arterial, es fundamental reforzar las siguientes medidas de prevencion.
El lavado frecuente de manos, evitar tocarse la cara, mantener distanciamiento fisico de dos metros, no frecuentar a personas que esten o podrian estar enfermas. Asi tambien, evitar ir a lugares con aglomeracion de personas, como negocios, supermercados y farmacias y al salir de la casa, utilizar mascarilla como proteccion, estas son las medidas que lo ayudaran a evitar contraer el Covid-19.
El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social insta a reducir el consumo de sal, mantener una alimentacion saludable, evitar la vida sedentaria. Sobre todo, insta a no abandonar la medicacion indicada por el medico, controlarse periodicamente la presion arterial y si se encuentra igual o mas de 140/90 mm Hg ponerse en contacto con su medico.
Mantenga sus citas medicas programadas y sepa reconocer los sintomas de alarma que podrian indicar la aparicion de una descompensacion cardiaca por lo cual hay que consultar lo antes posible al centro asistencial mas proximo:
- Dolor de pecho: puede indicar el inicio de un infarto agudo de miocardio.
- Falta de aire: insuficiencia cardiaca.
- Palpitaciones: presencia de arritmias cardiacas.
- Hinchazon de los pies o piernas: insuficiencia cardiaca.
- Mareos o perdida del conocimiento: arritmias o derrame cerebral.
- Sensacion de debilidad de un hemicuerpo: derrame cerebral.
Lo mas importante es consumir los medicamentos como se los haya indicado el profesional de salud, no comience ni interrumpa ninguna medicacion sin hablar primero con su medico.
Estos tiempos generan estres y ansiedad por lo que, es bueno realizar una pausa en las noticias sobre el coronavirus, y concentrarse en el bienestar. Sera de gran ayuda practicar actividades que ayuden a relajar como leer, escuchar musica o caminar.
.Usted puede permanecer en contacto con sus amigos y su familia, llamelos con regularidad para conservar el vinculo social. No dude en buscar atencion si no se siente bien. Es importante que reciba ayuda si se siente enfermo.
Usted no esta solo, por el momento, la poblacion mundial debe adaptarse a modos seguros de vivir.
¿Como disminuir el riesgo de hipertension?
• Consumir menos sal. Eliminar el salero de la mesa.
• Mantener una alimentacion sana rica en frutas y verduras.
• Mantener un peso saludable. Evitar el sobrepeso y la obesidad.
• Practica de actividad fisica regular, al menos 60 minutos diarios, cinco veces por semana. Puede incluirse caminatas o la practica de algun deporte.
• No fumar.
• Evitar consumir en exceso bebidas alcoholicas.
• Mantener una buena hidratacion: consumir diariamente 2 a 3 litros de agua.
• Contar con un descanso adecuado: dormir 8 horas por dia.