¿Qué hace Paraguay para adquirir vacuna contra el COVID-19?

El Ministerio de Salud ha iniciado el proceso para acceder a vacunas potenciales contra el Sars-Cov-2, a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud. Representantes de esta cartera estatal han desarrollado reuniones con el fin de trabajar en la llegada de estas dosis.



Covax Facility es un mecanismo innovador para acelerar el desarrollo, la produccion y el acceso equitativo a las pruebas, tratamientos y vacunas de covid-19. Covax esta codirigido por la Alianza Gavi, la Coalicion para las Innovaciones en la Preparacion ante Epidemias (CEPI) y la Organizacion Mundial de la Salud (OMS). Su meta es garantizar la entrega justa y equitativa para todos los paises del mundo, segun se observa en la pagina del organismo.

¿Que ofrece este mecanismo?

1. Dosis para al menos el 20% de la poblacion en los paises.

2. Cartera de vacunas gestionada de forma activa y con entrega inmediata, siempre y cuando este lista.

3. Poner fin a la fase aguda de la pandemia.

4. Reconstruir las economias afectadas por la emergencia sanitaria.

Con esto, el Paraguay, mediante una nota enviada por el Ministro de Salud Julio Mazzoleni y dirigida a la Directora de la OPS, Dra. Carissa Ettienne, ha confirmado el interes de que nuestro pais sea beneficiado con la vacuna que haya cumplido todos los estandares de seguridad, eficacia y que tenga menos efectos adversos. Esta nota fue remitida el 9 de julio de 2020.

¿Por que no se puede realizar compra directa?

Por dos condiciones. La primera es que en Paraguay se encuentra vigente la Ley 4.621, la cual expresa que todas las vacunas y jeringas del Paraguay deben ser adquiridas por el Fondo Rotatorio, debido al beneficio de precios accesibles.  

En segunda instancia, al hacer un trato directo con agencias privadas y pagar una prima (como se exige), existe la posibilidad de que la efectividad de la vacuna no sea la requerida, es decir que si no resulta efectiva, ese dinero invertido se pierde. Sin embargo, al pagar la prima, a traves Covax Facility, el pais ya tiene acceso a cualquier vacuna que resulte exitosa.

De las 302 vacunas en estudio en todo el mundo, cinco son las que estan en fase 3. Paraguay contara con la vacuna de cualquiera de estas cinco que sean exitosas:

AstraZeneca

Sinovac

Mordena

Pfizer  

CanSino

La vacuna Rusa

El anuncio del desarrollo de la vacuna Rusa ha generado gran expectativa a nivel global. Sin embargo, el proceso de presentacion de resultados aun no han sido publicados para la sociedad cientifica y el inicio de la fase 3 o fase de pruebas esta en su fase inicial.

Todos los trabajos de investigacion deben tener transparencia y visibilidad; los articulos deben estar visibles para que los profesionales de la salud puedan decidir sobre una u otra. Los ensayos sobre la vacuna Rusa estan visibles en fase uno, pero no los de fase dos y fase tres inicio el 11 de agosto. Una vacuna, para que sea efectiva, tiene que pasar por las tres fases. Por este factor, asi como la vigencia de la Ley 4.621, la vacuna de Rusia aun se encuentra en la orbita de posible adquisicion.