Una Asunción en orden y un Paraguay sin Dengue son posibles gracias a la unión de esfuerzos

Tras una reunión mantenida entre autoridades del Ministerio de Salud y de la Municipalidad de Asunción, se coordinaron las primeras acciones conjuntas para controlar el Dengue en la capital del país, teniendo en cuenta los altos índices de infestación que presenta todos los años la ciudad de Asunción.

El objetivo es optimizar las estrategias ya implementadas entre la cartera sanitaria y el municipio de manera a reforzar la lucha enfocado en la prevencion, educacion y promocion de la salud.

En la ocasion, el director del SENEPA, Dr. Hernan Rodriguez dio la apertura a la reunion, senalando los puntos mas criticos de Asuncion con base a los ultimos reportes de infestacion larvaria y notificaciones de casos de la enfermedad.

El intendente de Asuncion, Oscar Rodriguez senalo su preocupacion ante el actual escenario que se vive en la ciudad con respecto a la pandemia y que una posible endemia del Dengue podria significar un grave problema para todos los pobladores. 

“Tenemos un escenario mas complicado considerando que tenemos la pandemia encima, por ello es importante trabajar en forma conjunta y coordinada entre las instituciones para concienciar a la ciudadania sobre la preocupacion que tenemos como Municipalidad y Ministerio de Salud en cuanto al numero de posibles casos de Dengue y la importancia de no bajar la guardia”, expreso el intendente Rodriguez.

Por su parte, el ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni refirio que en esta reunion de trabajo se han trazado algunos objetivos comunes que seran trabajados de manera conjunta entre ambas instituciones, renovando el compromiso que se tiene ano tras ano para hacer frente a las Arbovirosis.

“Lo principal que queremos hacer es aprender de las experiencias pasadas y potenciar las ideas que tenemos evitando algunos errores cometidos, principalmente en lo que respecta a la duplicacion de esfuerzos. Queremos complementarnos y trabajar conjuntamente no solo con la Municipalidad, sino con otras instituciones tanto publicas como privadas y hacer visible la problematica que tenemos a nuestra ciudadania”, dijo el Dr. Mazzoleni.

Reitero la importancia de aunar los esfuerzos necesarios para mitigar el impacto de esta enfermedad, mediante la principal tarea que consiste en la eliminacion de criaderos, ya que “si no hay criaderos no hay mosquitos, si no hay mosquitos no hay Dengue”, termino diciendo el jefe de la cartera de Salud.