“Existen índices alentadores, pero debemos ser cautelosos”

El ministerio de Salud observa una disminución en la aceleración de contagios, pero se espera que esta situación se mantenga en al menos dos semanas más para confirmar esta tendencia. “Lo más prudente es aguardar si se confirmar”, aseveró el Dr. Julio Mazzoleni.



El titular de la cartera sanitaria anuncio que se observa una disminucion en la velocidad con que se producen los contagios, aunque expreso que este comportamiento debe ser confirmado en las siguientes dos semanas, para hablar de una tendencia real.

Existe un patron de descenso en Alto Parana a juzgar por acasos confirmados en las ultimas semanas y la cantidad de fallecidos. Central y Asuncion son, en este momento, el epicentro de los contagios. Existe una alerta constante en Caaguazu y Concepcion, y en el Chaco hay mejoria de los brotes que se dieron.

“Esto refleja el impacto enorme de la conducta ciudadana, al margen de lo que tiene que hacer el sector salud en lo que hace a la busqueda y contactos”, explico el Dr. Julio Mazzoleni en conferencia de prensa.

Igualmente, expuso en que situacion se puede considerar un contacto estrecho, al momento de determinar si una persona es potencialmente un caso positivo:

Sin mascarilla

A menos de dos metros

Durante mas de 15 minutos

Al momento de la confirmacion de un contacto estrecho con un caso positivo, se debe tener en cuenta cuando se produjo el mismo, es decir 2 dias antes del inicio hasta 14 despues del contacto-

Se debe informar a los contactos, y guardar aislamiento, segun establece el protocolo. Se debe realizar el aislamiento familiar, mas aun si las personas de ese nucleo tienen trabajos distintos y contactos con otras personas.

Resumen de Temas

El Reporte de tratamiento con plasma ha llegado 120 pacientes COVI-19, con resultados alentadores. Se requiere un perfil especifico de pacientes que se benefician y la adherencia al protocolo genera resultados alentadores.

Esta semana se produjo el primer vuelo burbuja proveniente del Uruguay que traslados tecnicos, empresarios y otros casos debidamente justificados, que tiene su protocolo con itinerario establecidos.

Fueron entregados 16 respiradores al IPS, en el servicio de INGAVI, el cual permitira crecer en la misma cantidad de camas de terapia intensiva, en el marco de las internaciones en esta area de alta complejidad.