OPS recomienda desparasitación masiva de forma regular una vez al año




  • Esta semana, 1.400.000 ninos y ninas de 6 a 15 anos seran desparasitados.

  • Si un nino presenta: palidez, dolor de panza, abdomen hinchado, fatiga, diarrea, recurrir al medico.


La parasitosis intestinal puede generar una serie de consecuencias a la salud del/de la nino/a, por lo que recomienda recurrir a consulta medica ante manifestaciones como: palidez, abdomen globuloso o hinchado, dolor de panza, fatiga, diarrea, bajo rendimiento escolar, alteracion de la concentracion o retraso en el crecimiento.

Se advierte que si un menor no es tratado a tiempo puede desarrollar una “hiperparasitosis”, que es cuando se observa parasitos por boca o ano, ante este hecho se recomienda recurrir inmediatamente al servicio de salud mas cercano. La presencia de una gran cantidad de parasitos puede comprometer la salud del menor, y en casos extremos generar la muerte, produciendo obstruccion intestinal por parasitos no tratada a tiempo y de forma adecuada.

El Ministerio de Salud Publica conjuntamente con el Ministerio de Educacion lanzo este lunes la Campana Nacional de Desparasitacion a escolares de 6 a 15 anos de edad, para lo cual se administraran un total de 1.400.000 dosis de antiparasitarios. Estan incluidos damnificados y grupos indigenas.

El objetivo de la campana es disminuir y controlar la parasitosis intestinal, principal causa de anemia dentro del grupo infantil e impedir el desarrollo de hiperparasitosis.

La OPS/OMS recomienda administrar de forma masiva y regular la dosis de Albendazol una vez al grupo vulnerable.

Una capsula masticable de “Albendazol”, medicamento de amplio espectro, es suficiente para la eliminacion de parasitos intestinales.

El Albendazol es seguro y efectivo para el tratamiento de infes­taciones causadas por parasitosis de todo tipo. No refiere efecto adverso.

Que es la parasitosis

Es una enfermedad producida por parasitos intestinales. Pueden ingresar al organismo via oral (por alimentos contaminados o manos sucias) o por la piel, por lo que se recomienda que los/as ninos/as no anden descalzos.

Consejos para prevenir la parasitosis

  • Lavar las manos antes de comer, antes de preparar los alimentos y despues de utilizar el bano o cambiar panales.

  • Utilizar calzados para proteger los pies.

  • Lavar correctamente los alimentos que van a ser consumidos, principalmente frutas y verduras

  • Beber agua tratada

  • Tapar el basurero

  • Mantener limpio el bano o la letrina sanitaria