Unas 219 mascotas recibieron su dosis antirrábica durante la jornada de vacunación realizada el sábado, por el Programa Nacional de Zoonosis.En caso de ser mordido por un animal es recomendable lavar la herida con agua y jabón, sin raspar y acudir de inmediato al servicio de salud. Esta enfermedad debe tratarse con urgencia de lo contrario conduce a la muerte.
Cada 28 de septiembre se conmemora el Dia Mundial contra la Rabia, en el que se busca concienciar respecto a su prevencion. En el marco de la recordacion de esta fecha, el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrabico Nacional (PNCZyCAN), el pasado sabado llevo adelante una jornada vacunacion gratuita a mascotas. En la oportunidad, 219 animalitos recibieron su dosis antirrabica: 153 caninos y 66 felinos.
La rabia es una enfermedad virica infecciosa que acaba siendo mortal en casi todos los casos una vez que han aparecido los sintomas clinicos. Este virus se encuentra en la saliva de los animales infectados y se transmite al hombre por una mordida o aranazos o si este tiene algun corte en la piel, que haga contacto con la saliva del animal enfermo, por lo que es vital que las mascotas esten vacunadas contra la rabia.
En el mundo, 99% de los casos humanos, el virus es transmitido por perros domesticos. No obstante, la enfermedad afecta a animales tanto domesticos como salvajes.
¿Que hacer en caso de ser mordido por un animal?
En caso de ser mordido es recomendable lavar la herida con agua y jabon, sin raspar, y acudir de inmediato al servicio de salud.
Si fue atacado por su mascota (perro o gato) el animal debe ser observado durante los proximos diez dias, refiere la doctora Lorena Jara, directora del Programa Nacional de Control de Zoonosis.
En caso de ser mordido por un animal extrano, es importante conocer si la mascota agresora tiene dueno y consultar sobre su tarjeta de vacunacion para verificar si cuenta con la vacuna antirrabica; “el protocolo de tratamiento para aplicar a la persona depende de eso y de las condiciones sanitarias de ese animal”, senala la veterinaria.
En caso de los murcielagos, indica que cuando este se encuentra en el suelo es porque estan enfermos y por lo general es porque tienen rabia, por lo que desaconseja tocarlo para evitar ser mordido.
Cuando aparecen sintomas de la rabia humana no existe tratamiento y casi siempre es mortal. Por ello, para prevenirla se recomienda la eliminacion de la rabia canina mediante la vacunacion de los animales, pues esta constituye la causa principal de transmision hacia los humanos. Debe ser un trabajo conjunto de los servicios veterinarios, salud publica y la comunidad.
Sintomas
La persona mordida por un animal con rabia puede manifestar: fiebre, dolor y sensacion de hormigueo alrededor de la herida.
Se insiste que, ante la mordida de un animal, acudir de inmediato al servicio de salud. El tratamiento inmediato impide el desarrollo de los sintomas.