Situación de Rabia en Paraguay

Esta enfermedad es considerada como una zoonosis de prioridad para la Salud Pública mundial por lo cual, se requiere identificar oportunamente a la persona expuesta para su adecuada y pronta atención y minimizar el riesgo de aparición de la Rabia.

La Rabia debe tratarse con urgencia, de lo contrario conduce a la muerte. Una vez que aparecen los sintomas no queda posibilidad de tratamiento. La misma esta presente en todos los continentes, excepto en la Antartida. Mas del 95% de las muertes humanas se registran en Asia o en África.

Situacion de la Rabia a nivel nacional

En el pais, el ultimo caso de rabia humana se registro en el ano 2004, en el Municipio de Iturbe, Departamento del Guaira.

En lo que respecta a rabia canina, los ultimos casos se registraron en:

2009, en la region Oriental, en la localidad de Torin, departamento de Caaguazu.

2015, en la region Occidental, en el departamento de Boqueron.

Este ano, en el departamento Central, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Trabajos de intervencion y control de focos de rabia animal

Cuando ocurre un caso de rabia animal, se notifica al Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrabico Nacional donde se definen las acciones inmediatas de manera a intervenir el foco de rabia.

Una vez en el lugar, se entrevista a los duenos del animal tratando de conocer el origen o brote primario, asi como las personas que tuvieron contacto o fueron agredidos por el animal.

Los brotes y focos de rabia son trabajados conjuntamente con las oficinas regionales del Senacsa y las Regiones Sanitarias realizando las intervenciones, considerando las personas en riesgo, los caninos y felinos susceptibles del area y la verificacion y tratamiento, si fuera necesario, de los abrigos de murcielagos existentes en las areas de focos.

Las estrategias de vacunacion aplicadas se realizan segun factores de riesgos, a considerar: variante del virus, subnotificacion de casos, especie afectada; pudiendo ser vacunaciones focales, perifocales, regionales o estrategicas.