Además de ser alimentos frescos, son de fácil digestión, ideales para esta temporada.La recomendación es consumir a diario 5 porciones de frutas y verduras en total, mantener la hidratación, disminuir la sal y evitar las frituras para lograr una alimentación saludable.
Para el mejor aprovechamiento de estos alimentos, la Lic. Catherine Turnes, nutricionista y coordinadora tecnica de la direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud, aconseja consumir preferentemente las frutas y verduras de estacion, ya que son mas accesibles y mas ricas debido a que se hallan en su punto ideal de maduracion.
Recomienda incluir en la alimentacion diaria un total de 5 porciones o raciones de frutas y verduras.
Teniendo en cuenta que a muchos les cuesta consumir todos los dias este tipo de alimentos, sobre todo a los ninos, el consejo de la nutricionista es hacerlo gradualmente, hasta alcanzar las 5 raciones diarias: 3 frutas y 2 verduras de distintos colores o viceversa.
Explica que una porcion de fruta es lo que cabe en la palma de la mano. Ejemplo: una manzana, una banana. En el caso de la sandia seria un trozo que quepa en la mano.
En lo que respecta a verduras, sugiere aprovechar la variedad de colores, ya que cada una ofrece una propiedad distinta para el organismo. Propone incluir las verduras en el almuerzo y en la cena, y consumirlas preferentemente crudas, ya que en su estado natural se aprovecha mejor los nutrientes, las fibras, minerales, antioxidantes y vitaminas que contienen estos alimentos.
Insta a ser creativos al momento de preparar platos, sobre todo con los ninos que en su mayoria son reacios a comer verduras. “La remolacha y zanahoria pueden consumirse en forma rallada, existe ademas una gran variedad de vegetales verdes: lechuga, rucula, berro, para adherirlas en diferentes preparaciones. Podemos ir probando y hacer un plato fresco, colorido, saludable y delicioso”, revela Turnes.
*Bajo consumo de frutas y verduras*
En otro punto, comento que en Paraguay se registra una baja prevalencia de consumo de frutas y verduras. “El 85% de la poblacion no consume la cantidad recomendable, esa tendencia es mayor cuando se trata de las verduras”, puntualizo la nutricionista.
Recuerda la importancia de comer saludable para reforzar el sistema inmunologico y de esta manera proteger al organismo de agentes daninos como las bacterias, virus, entre ellos el SARS-CoV-2.
“Hay suficiente evidencia cientifica que demuestra que la alimentacion saludable es un factor fundamental para fortalecer el sistema inmune. Una buena nutricion e hidratacion y la adopcion de otros habitos saludables como la practica de actividad fisica regular, definitivamente van a marcar la diferencia en nuestra salud”, afirma la Lic. Catherine Turnes.
Destaca la importancia de ingerir al menos entre 2 a 2,5 litros de agua al dia, no menos que esto para mantener una buena hidratacion. Para los que no estan acostumbrados a la ingesta de agua sola, se recomienda consumirla saborizada con una rodaja de fruta; puede ser de naranja, pina o limon.
Aconseja disminuir el consumo de productos alimenticios ultraprocesados (envasados), debido al alto nivel de calorias, azucar, grasas y sal que contienen, evitar las frituras y elegir otras cocciones mas saludables (asado, a la plancha, al vapor, al horno). Limitar igualmente el consumo de alcohol y tabaco.