Hoy, 10 de octubre de 2020, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y se encara el interés hacia las personas que puedan tener distintos tipos de situaciones de vida, que puedan afectar su condición mental.
En este ano tan particular, en el
que nos tocan tiempos de incertidumbre, el lema de la OMS del dia mundial de la salud mental “salud
mental para todos: mayor inversion - mayor acceso. Todos, en todas partes”, nos
invita a repensar como abordamos la Salud Mental en el pais.
Desde la Direccion de Salud
Mental se busca visibilizar la importancia del cuidado de la salud mental,
siempre y mas aun en tiempos en donde principalmente la ansiedad y la preocupacion
estan en aumento. Es por eso que la Campana nace de la necesidad de empezar a
hablar de Salud Mental mas abiertamente a traves de las iniciativas virtuales
para promover el autocuidado, y el cuidado de quienes nos rodean con un enfoque
en Salud Mental.
Es por eso que continuamos
animando a la ciudadania con el lema de la Campana ¿Estas Bien?, #AnimateaActuar.
Queremos promover que todos se empiecen a animar a conversar e iniciar pequenas
acciones personales o promesas en beneficio de la salud mental propia o de
nuestros seres queridos. Y al hacerlo, ir cambiando creencias erroneas todavia
vigentes en el pais respecto a la salud mental y asi luchar contra los muros
del estigma, conversando sin prejuicios avanzando de esta manera hacia la Salud
Mental para Todos.
“En conmemoracion de este este
dia, lanzamos esta campana, con Instituciones y Sociedades Cientificas que
acompanaron desde un inicio las acciones tendientes a Mejorar la Salud Mental
en contexto de pandemia, la Sociedad Paraguaya de Psiquiatria, la Asociacion
Paraguaya de Psiquiatras, la Sociedad Paraguaya de Psicologia, la Sociedad
Paraguaya de Suicidologia, la Catedra de Psiquiatria de la Facultad de Ciencias
Medicas de la Universidad Nacional de Asuncion, el Centro de Salud Mental del Instituto
de Prevision Social y el Equipo de Salud Mental del Comite Cientifico del
CONACYT”, expreso el Dr. Luis Taboada, Director de Salud Mental.
La campana se realizara con
mensajes alusivos que pretenden orientar hacia un cambio contendiente a mejorar
la Salud Mental de nuestro pais, los mensajes seran lanzados a traves de los
sitios oficiales del Ministerio con participacion de otros sectores
involucrados en la difusion, una de las actividades, corresponde a una Charla virtual, a realizarse el 10 de octubre
de 2020 a las 16 horas, dirigida a la comunidad “Salud Mental para Todos” donde
el Director de Salud Mental, dara las palabras de apertura recordando que esta
campana que se extendera todo el mes, se abordaran los siguientes temas:
Salud Mental en tiempos de
pandemia, a cargo del Dr. Hugo Rodriguez, psiquiatra del equipo de la Direccion
de Salud Mental.
Experiencias en intervenciones
grupales en personal de blanco, a cargo de la Lic. Blanca Velazquez, psicologa
del servicio de Salud Mental del Hospital Barrio Obrero y la Lic. Maria Teresa
Ovelar, Psicologa del servicio de Salud mental del Hospital San Pablo.