JAITÝKE SEVO’I: Arranca desparasitación en Asunción






  • [caption id="attachment_11356" align="alignright" width="300"] Alumno recibe su medicacion antiparasitaria, hoy[/caption]

    Mas de 31 mil escolares de 6 a 15 anos recibiran medicacion antiparasitaria.

  • En 114 instituciones educativas de la capital del pais.

  • A nivel nacional, se beneficiaran 1.400.000 estudiantes.



Bajo el lema “Jaityke Sevo´i”, este miercoles 6 de agosto tuvo lugar el lanzamiento de la “Campana Regional de Desparasitacion Escolar 2014” en Asuncion. El acto se llevo a cabo en la escuela “Virgen del Carmen”.



A unos 31.837 escolares de 6 a 15 anos de 114 instituciones educativas capitalinas, entre las que se encuentran 5 escuelas inclusivas, se les suministrara “Albendazol”, medicamento de amplio espectro formulado para la eliminacion de cualquier tipo de parasito intestinal.



Durante el evento de lanzamiento oficial, el Mons. Mario Riveros, director de la escuela “Virgen del Carmen”, resalto el trabajo conjunto entre la Cartera Sanitaria y el Ministerio de Educacion y Cultura, que hace posible la coordinacion de la campana para suministrar la medicacion a los estudiantes de escuelas publicas. “Les agradecemos esta iniciativa que tienen para con los ninos, que mucho necesitan para estar cada vez mas sanos y puedan aprender mejor las cosas que tenemos proyectadas para ellos”, puntualizo.



Por su parte, el Dr. Cesar Cristaldo, en representacion de la XVIII Region Sanitaria – Asuncion, remarco que esta campana tendra un efecto inmediato, como asi tambien a mediano y largo plazos, teniendo en cuenta que las enfermedades parasitarias no solamente presentan sintomas digestivos sino que repercuten en la absorcion de nutrientes. “Un nino bien nutrido tiene capacidad de aprendizaje, una persona capacitada rinde en el colegio y, mas adelante, rinde en su trabajo. Igualmente, no solamente los debemos acompanar con la parte de medicamentos sino tambien en la educacion, para evitar la re parasitacion”, sostuvo el profesional.



De la actividad participaron, ademas, la Coordinadora General de Supervisiones del Área de Asuncion (MEC), Estelvina Romero de Pereira; la Dra. Natalia Meza, de la Direccion de Salud Integral de la Ninez y la Adolescencia (MSPyBS), coordinadores de la Direccion General de Promocion de la Salud (MSPyBS); asi como miembros de la comunidad educativa.



Acerca de la Campana





[caption id="attachment_11357" align="alignright" width="300"] Lotes para las escuelas capitalinas publicas[/caption]

Se realiza en el marco del “Programa de Desparasitacion Escolar – Por un Paraguay sin Parasitosis”, que este ano incluye  el lema en guarani “Jaitýke sevoi”.



Durante la misma, a los beneficiarios se les suministra una capsula masticable de “Albendazol”, medicamento de amplio espectro formulado para la eliminacion de parasitos intestinales.



El objetivo de esta iniciativa es disminuir y controlar la parasitosis intestinal, principal causa de anemia en el grupo infantil, asi como mejorar la capacidad de aprendizaje y calidad de vida de los escolares.



Ademas de anemia, la parasitosis puede producir obstruccion intestinal, provocando incluso el deceso del menor, y es lo que se quiere impedir con esta Campana Nacional. En ese contexto, tambien se trabajara con la eliminacion de factores de riesgo que favorezcan la adquisicion y transmision de los parasitos, tanto en las instituciones educativas asi como en el entorno familiar, a fin de disminuir la carga parasitaria en el ambiente.



En esta campana, trabajan en forma coordinada el Ministerio de Salud Publica, a traves de las Regiones Sanitarias y el SENASA; el Ministerio de Educacion y Cultura, con sus Coordinaciones Departamentales; el Instituto de Prevision Social, y la OPS/OMS, que dono los antiparasitarios.