La diabetes es una enfermedad que afecta a una gran parte de la población mundial y del país, por lo que se insta a realizar controles anuales de glicemia que puedan determinar el nivel de azúcar en la sangre y de esa manera prevenir eventuales complicaciones en la salud.
Es importante recordar que la diabetes tipo 2 es la forma mas frecuente de esta patologia (90 a 95% de los casos), y generalmente aparece en personas adultas. Es una de las enfermedades que se puede prevenir en un gran numero de pacientes, si se consulta precozmente.
Datos estadisticos internacionales
Los Datos Internacionales, aplicados tambien a nuestro pais, segun la IDF (International Diabetes Federation) son:
• 1 de cada 11 adultos de 20-79 anos tiene diabetes (463 millones de personas)
• 1 de cada 2 adultos con diabetes no esta diagnosticado (232 millones de personas)
• 1 de cada 5 personas mayor de 65 anos tiene diabetes (136 millones de personas)
• 10% del total del gasto global en salud es gastado en diabetes (760 billones de dolares)
• 1 de cada 6 ninos recien nacidos (20 millones) es afectado por la diabetes
• 3 de cada 4 personas con diabetes (79%) vive en paises con mediano y bajos ingresos per capita
• 1.1 millones entre ninos y adolescentes menores de 20 anos tiene el diagnostico de diabetes tipo 1
• 1 de cada 13 adultos entre 20-79 anos tiene prediabetes, 374 millones de personas.
• 2 de cada 3 personas viven en areas urbanas, 310.3 millones de personas.
Datos del Programa Nacional de Diabetes de enero a octubre del 2020
La diabetes en Paraguay representa actualmente el 9.7 % de la poblacion total, aproximadamente unas 700.000 personas viven con esta patologia, de las cuales solo el 50% conoce su enfermedad.
La cantidad de personas atendidas en servicios de salud del Ministerio de Salud Publica es de 100.000, de las cuales el 66% es del sexo femenino y 34% del sexo masculino.
Por su parte las embarazadas atendidas llegaron a 3.500, mientras que los ninos y adolescentes con diabetes tipo 1 a 1.800 pacientes.
La inversion realizada en insulinas para los pacientes alcanzo la suma de Gs. 36.767.044.00 y en medicamentos e insumos un total de Gs. 54.667.336.000.