Más del 44% de estas muertes prematuras se dan por enfermedades no transmisibles. La mayor tasa de mortalidad se verifica entre los 30 y 70 años, principalmente por causa del cáncer, sistema circulatorio, la diabetes, enfermedades cerebrovasculares y del tipo respiratorio crónico.
Analizar las causas que impactan en la mortalidad prematura es una funcion esencial en la vigilancia de salud publica. En el pais, la esperanza de vida al nacer ronda los 74 anos. Actualmente esta expectativa de vida se esta viendo afectada por diversas enfermedades, sobre todo en personas menores de 70 anos, reduciendo los anos de vida y salud.
Unas 29.021 muertes se registraron en Paraguay, de acuerdo a datos del Sistema de Informacion de Estadisticas Vitales del Ministerio de Salud Publica (2017). El 51% de estos decesos se observan en menores de 70 anos y 49% en la franja etaria de 70 anos y mas. El 44,3% estan asociadas a enfermedades cronicas no transmisibles y el 18,1% por causas externas.
El Boletin de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles (ENT) y Factores de Riesgo en Paraguay senala que diez son las primeras causas de mortalidad prematura en el pais, de acuerdo a datos del 2017, entre las que figura el Cancer (2717), Sistema circulatorio (1998), Accidentes (1743), Diabetes mellitus (996), Enfermedades cardiovasculares (845), Enfermedades Respiratorias (784), Enfermedades perinatales (752), Malformaciones congenitas (557); Homicidios (497) y Enfermedades renales (354).
La mayor tasa de mortalidad de las enfermedades no transmisibles se verifica en el grupo de 30 a 70 anos de edad, en la que encabeza el cancer, seguido de las enfermedades del sistema circulatorio, la diabetes, las enfermedades cerebrovasculares y en quinto lugar se ubica las enfermedades respiratorias cronicas.
Muertes por cancer
Los cinco tipos de cancer mas frecuentes vinculados a fallecimientos en mujeres son: el cancer de mama, cancer cervicouterino, cancer de colon y recto, cancer de traquea, bronquios y pulmon, y cancer de estomago.
En tanto que las muertes por cancer en hombres, se describe que el cancer de traquea, bronquios y pulmon toma la delantera, seguido del cancer de prostata; le sigue el cancer de estomago, el de colon y recto, y el cancer de esofago.
Otras causas
La mayor tasa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares esta asociada a cardiopatias isquemicas y a enfermedades cerebrovasculares en mayores de 70 anos.
En lo que respecta a fallecimientos por enfermedades respiratorias cronicas, la EPOC se situa en primer lugar con 84.6% afectando mayormente a los hombres, le sigue el asma con 10,8% y enfisema 3,4%.
Con relacion a la mortalidad por causa externas, en el pais, los accidentes de transito (1.198) mantienen el primer lugar, luego se registran los homicidios (513), los accidentes laborales (508), y los suicidios (357).
A esta lista le siguen los decesos por otras causas (208), ahogamiento (151), caidas (69), asfixia (101) y envenenamiento (24).
COVID-19, entre las primeras causas de mortalidad
Datos revelan que, hasta el momento, los decesos vinculados a COVID-19 (869) en menores de 70 anos se posiciona en cuarto lugar, despues de la diabetes, desplazando de esta manera a las enfermedades cardiovasculares.