INERAM: maximizar cuidados para evitar contagio e internación

Debido a la situación que se dio ayer en el centro de referencia, el ministro de salud Dr. Julio Mazzoleni y el director del INERAM Dr. Felipe González trabajarán en nuevas estrategias para la optimización de los servicios. Hacen también un llamado a la conciencia de la gente para evitar que los casos sigan disparándose. 

El ministro de Salud Dr. Julio Mazzoleni se reunio esta manana con el director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM) para plantear nuevas estrategias que permitan mejorar la atencion de pacientes en el lugar.

Hizo mencion a la situacion complicada que se vive actualmente en los centros hospitalarios debido al aumento de casos y la ocupacion de las camas disponibles en terapia intensiva y salas normales. En el sector privado, por su parte estan ocupadas unas 25 camas de las 70 que contempla el convenio realizado con el Ministerio de Salud.

"Era oportuno que viniera aqui para interiorizarme personalmente acerca de las necesidades mas acuciantes que tenemos y que siempre son amplias a pesar de tener un crecimiento de 5 veces mas de lo que ofrecia anteriormente el INERAM y hoy es un hospital de referencia en todo el pais. Eso nos da la pauta de que hemos crecido, pero tambien tenemos desafios maratonicos en la historia de la humanidad" refirio el Dr. Mazzoleni.

En cuanto a los medicamentos faltantes refirio que se tratan de aquellos que tienen una alta demanda a nivel internacional, ademas que el requerimiento por parte de pacientes ha aumentado de manera exponencial en los ultimos dias. No obstante, reafirmo el compromiso de la cartera sanitaria para seguir brindando su mayor esfuerzo “con los elementos y la fuerza que tenga, sin abandonar a ningun paciente, buscando soluciones y respuestas acorde a sus necesidades”.

Asimismo, volvio a manifestar a la ciudadania la importancia de cooperar con los cuidados preventivos como el lavado frecuente de manos, uso de mascarilla y distanciamiento fisico. Ademas, exhorto a los establecimientos de salud a realizar las derivaciones de pacientes de manera coordinada y ordenada a traves del ente regulador SEME.

Fiestas de fin de ano 

Atendiendo la llegada de las actividades de fin de ano y las propias del mes de diciembre, el ministro de Salud reitero algunos factores importantes a tener en cuenta para disminuir los riesgos de contagio como la reduccion del numero de eventos por semana (a mayor cantidad de eventos mayor riesgo), la disminucion del numero de personas que acuden a la fiesta y el aumento de riesgo en locales cerrados antes que abiertos.

“Hasta ahora tenemos mas de 1800 familias enlutadas a causa del COVID-19, por eso hago un llamado a la ciudadania en la moderacion del consumo de alcohol y las medidas preventivas para que en estas fiestas de celebracion no falte nadie en la mesa. Debemos ser disciplinados como lo fuimos al principio, necesitamos que la conciencia predomine”, termino diciendo el jefe de la cartera sanitaria.