¿Qué tipo de tapaboca se recomienda usar?

El de tela lavable está indicado para la protección de personas sanas.
El quirúrgico está orientado a personas enfermas o con sospecha de la enfermedad y para las que asistan a servicios de salud, ya sean pacientes o acompañantes. 


Para potenciar su eficacia, debe complementarse con otras medidas preventivas: lavado de manos, distancia fisica y ambientes ventilados.

Esta visto que la mascarilla es la barrera de proteccion esencial contra el COVID-19.

El proposito de la mascarilla es impedir que las gotas respiratorias lleguen a otros. Esto se logra cuando la mascarilla es colocada correctamente cubriendo la nariz, la boca y el menton.

Hay que tener en cuenta, que el COVID-19 puede transmitirse igualmente por personas que no presentan sintomas (asintomaticas) y que no saben que estan infectadas. Por eso es necesario que todos usemos mascarillas y acompanemos esta medida con el distanciamiento fisico, el lavado de manos correcto y frecuente, y manteniendo los ambientes ventilados.

Su uso esta recomendado al salir de casa, en entornos publicos, en espacios compartidos, cuando estamos cerca de personas que no viven en la misma casa con nosotros, al hablar con ellos y en lugares donde es dificil mantener el distanciamiento fisico de seguridad.

No se recomienda utilizar mascarillas durante la actividad fisica vigorosa, sobre todo en espacios abiertos o donde pueda respetarse el distanciamiento fisico.

La mascarilla de tela lavable esta indicada para la proteccion de personas sanas, mientras que la quirurgica es empleada para el control de fuente contagio, es decir, para el uso de personas enfermas y en entornos asistenciales.

¿Quienes deben utilizar tapabocas quirurgicas?

Deben usar mascarilla quirurgica todas aquellas personas sospechosas y diagnosticadas con COVID-19.

Para ir a la consulta medica, se indica tanto a la persona que va a consultar, como al acompanante, que utilicen mascarilla quirurgica.

Los cuidadores o convivientes con personas sospechosas o confirmadas de COVID-19, independiente de los sintomas, deben usar mascarilla quirurgica cuando esten en la misma habitacion.

Personas con riesgo elevado de complicaciones debidas a la COVID-19, tambien deben usar mascarilla quirurgica, siempre que sea posible. Las personas de riesgo se consideran, aquellas con >60 anos, enfermedades de base, cardiopatias, diabetes mellitus, enfermedad pulmonar cronica, neoplasia, enfermedades neurologicas cronicas o inmunodepresion.

Para trabajadores de la salud

La OMS recomienda que los trabajadores de salud que prestan asistencia a pacientes sospechosos o confirmados usen unicamente los siguientes tipos de mascarillas:

Mascarilla quirurgica.

N95, FFP2 o similares, exclusivo en procedimientos que generen aerosoles.