Alerta preventiva ante aumento de notificaciones de Dengue

El potencial incremento de casos en la Región de las Américas y la presencia de factores que favorecen y condicionan la dispersión del dengue y otras enfermedades relacionadas a arbovirosis en nuestro país, además de la circulación del COVID-19, el Ministerio de Salud insta a sostener y a fortalecer acciones de prevención y control.

Atendiendo al aumento de notificaciones de casos de dengue en nuestro pais y los altos indices de infestacion larvaria del Aedes Aegypti detectados ultimamente en las comunidades, favorecidos por el clima y el inicio de la temporada de lluvias, los cuales a su vez condicionan el aumento en el riesgo de brotes y/o epidemias de Dengue, Chikungunya y Zika, sumando el impacto del COVID-19, se emite la Alerta Epidemiologica para la  ”preparacion y mitigacion ante probable aparicion de brotes de arbovirosis en el contexto de COVID-19”

De acuerdo a los datos proveidos por la Direccion General de Vigilancia de la Salud, en las ultimas semanas se registraron aumentos progresivos de las notificaciones (200 por semana) y teniendo en cuenta los datos historicos, dan inicio al periodo epidemico.

A nivel pais se acumula un total de 813 notificaciones en las ultimas cuatro semanas del 2020. El departamento Central es el que acumula mas de 20 notificaciones de casos sospechosos de dengue en este periodo, seguido de Asuncion que registra entre 101 a 200 mientras que en las demas regiones sanitarias se registran menos de 50.

En nuestro pais la tasa de incidencia de casos de dengue, es 856 casos por 100.000 habitantes y los serotipos que circularon fueron: 91,3% DEN-4, 8,6% den-2 y 0,1% DEN-1.

Índices de infestacion larvaria 

Entre los meses de setiembre a noviembre se viene realizando las tareas de levantamiento de encuesta larvaria en 15 regiones sanitarias del pais, por parte del equipo del SENEPA.

En total fueron intervenidos 56 distritos del territorio nacional, de estos, el 38% (21/56) se encuentran en riesgo segun indice de vivienda, el 34% (19/56) se encuentran en alerta y 29% (16/56) se encuentran en la franja satisfactorio.

Entre las regiones intervenidas y que se encuentran con distritos de mayor riesgo y/o alerta estan: Boqueron, Central, Alto Parana, y Canindeyu. 

La Direccion General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social insta a sostener y a fortalecer las acciones de prevencion y control, para evitar el aumento de casos en todos los departamentos del pais, y a establecer mecanismos de respuesta integrados para disminuir el riesgo de muertes causadas por dengue.