Inician obras de construcción de un laboratorio en el Hospital de Paraguarí

Los pobladores del departamento de Paraguarí, contarán con un laboratorio propio donde se podrán realizar varios estudios, entre ellos los relacionados al coronavirus y al dengue, mediante las obras de construcción que iniciaron en el Hospital Regional de Paraguarí. Con este nuevo servicio se proyecta brindar una mayor respuesta a los usuarios del noveno departamento.

La construccion del moderno laboratorio preve una inversion de G. 1.170 millones, por parte de la Gobernacion departamental con una edificacion de 500 m² aproximadamente, donde podran acudir alrededor de 200 personas, quienes a su vez tendran la posibilidad de sentarse comodamente, mientras aguardan su turno.

En tanto que, el Ministerio de Salud tendra a su cargo el equipamiento completo de la instalacion y la dotacion de recursos humanos calificados para este menester.

En la nueva instalacion se realizaran estudios como biologia molecular, para las determinaciones del #covid-19 y #dengue, tambien el servicio de bacteriologia con todo tipo de cultivo, informaron los responsables de la obra.

Al respecto, el Ing. Carlos Baruja, gobernador del departamento de Paraguari senalo que la elaboracion del proyecto, diseno y aprobacion por parte del Ministerio de Salud inicio hace 10 meses aproximadamente cuya culminacion estara lista en 8 meses mas.

El director de la IX Region Sanitaria, Osmar Galeano, manifesto que gracias al Laboratorio se podra brindar una pronta respuesta a la gente. “Nosotros acudimos a otros centros de otras regiones como central y capital, actualmente enviamos nuestras muestras a los departamentos de Caaguazu y Guaira, situacion que muchas veces genera el retraso en el retorno de los resultados y con esta sede lograremos rapidez y agilidad para el diagnostico del paciente que esta en espera”, expreso el Dr. Galeano.

Por su parte, el director del Hospital Regional de Paraguari, Cesar Benitez, destaco que este nuevo servicio ampliara la atencion en el area de urgencia. “Nuestro actual laboratorio cuenta con 60 m², y las personas que necesitan de este servicio deben estar por los pasillos esperando y con la nueva edificacion exclusiva para el Laboratorio, podremos ampliar nuestro servicio de urgencia, porque lo que nos falta es espacio fisico”, refirio finalmente.