Momento más difícil de la epidemia requiere extremar los cuidados

Ante el aumento de los casos en el mundo, en la región y en el país, el ministro Julio Mazzoleni hace hincapié en lo que se debe hacer no solamente ahora, sino por el resto de gran parte del año.

En conferencia de prensa el maximo representante de Salud Publica sostuvo que las nuevas cepas del coronavirus, el traslado de los compatriotas al extranjero y el retorno y el uso de la vacuna no hacen diferencia en lo que tenemos que hacer, refiriendose al uso de la mascarilla (tapaboca), distancia fisica, lavado de manos y, sobre todo, ante sintomas no visitar a familiares o afectos. 

El informe semanal del Ministerio de Salud revelo que la situacion epidemiologica a nivel mundial, presenta aumentos de casos. Lo mismo se observa en America del Sur, donde Paraguay se posiciona en un punto privilegiado ante los demas paises del contexto regional.   

En cuanto a la actualizacion nacional de la situacion del COVID-19, el Ministro de Salud, Julio Mazzoleni, manifesto que, la semana uno de este ano ha sido la semana con el mayor numero de casos, hasta ahora. 

En ese contexto, el departamento Central y Capital siguen mostrando ascensos importantes y gran parte de la situacion epidemiologica actual tiene como epicentro a estas zonas del pais. 

En los demas territorios, tambien se destacan aumentos como en el departamento de Alto Parana con una tendencia en el numero de casos y de hospitalizados. Y particularmente, en el quinto departamento, Caaguazu donde se exhorta a extremar los cuidados.

En la zona sur del pais, Itapua refiere el aumento mas importante de positivos, hospitalizaciones, internaciones en terapia, fallecidos e incluso los aumentos de casos en el personal de blanco en su territorio, desde los inicios de la pandemia. 

Aunque de manera un poco mas modesta, tambien los demas departamentos del pais presentan aumento de casos. Por otra parte, el Dr. Julio Mazzoleni indico que, la curva de fallecidos refleja un aumento con 2.425 defunciones al 11 de enero de este ano. 

Se resalta que, en las ultimas semanas del ano 2020 y en la primera de este ano, hay aumento en el numero de hospitalizaciones, cercano o incluso superando los historicos mas altos vistos en otros momentos de la pandemia. “El promedio de edad de los internados esta muy cercano a los 60 anos, aproximadamente, 58 anos”, menciono el ministro.

Recomendaciones

Antes de culminar con la actualizacion epidemiologica, el ministro de Salud Publica solicito a la ciudadania que, si participan de un evento, traten de no pasar mas de dos horas en el acontecimiento. A la vez, hizo propicia la ocasion para recordar que:

El menor tiempo posible, en espacio al aire libre, con la menor cantidad de personas y con la menor frecuencia de eventos contribuyen a disminuir el riesgo de contagio, manteniendo siempre las principales medidas de cuidado ante el COVID-19.