¿Qué hacer en caso de quemaduras en casa?

Desde encender una hornalla hasta una taza de café que se vuelca, representan  accidentes frecuentes en el hogar y, con mayor frecuencia,  están expuestos los niños pequeños.

La mayoria de las quemaduras producidas en la casa, y que en muchas de las ocasiones es protagonizada por ninos menores, se dan por quemaduras con liquidos calientes (escaldaduras) y por contacto directo con el fuego. 

Los percances de esta indole, generalmente ocurren en la cocina y en la mayoria de los casos se pueden evitar tomando todos los recaudos como mantener alejados a los mas pequenos del fuego, no dejarlos en la cocina sin la supervision de un adulto, hacer uso de las hornallas posteriores de la cocina y mantener hacia adentro los mangos o asas de las ollas y sartenes, entre otras medidas. 

¿En caso de quemaduras, que hacer?

Si la quemadura no supera los 15 cm puede:

- Irrigar (mojar) la zona afectada con agua de la canilla por 10 a 15 minutos y luego, acudir al servicio de salud mas cercano si no puede acercarse hasta el CENQUER  u otro centro especializado. 

- Mantener la zona de la quemadura limpia para evitar infeccion. 

¿Que no se debe hacer?

- No aplicar hielo en la zona afectada.

- No aplicar cremas ni aceite.

- No aplicar crema dental, manteca, limon, tomate, pepino ni otras verduras o frutas.

- No arrancar ropa adherida a la zona afectada. 

- No romper o drenar las ampollas, pues eso facilita la entrada de germenes. 

En caso que la quemadura sea extensa, es decir, supere los 15 centimetros (mas de una palma de la mano), se recomienda cubrir la zona afectada con un pano limpio y acudir directamente al servicio de salud mas cercano para ser asistido de manera urgente.