Ante la notificación de casos de la enfermedad en un distrito de San Pedro, pobladores se movilizan y llevan adelante actividades de eliminación de criaderos de Aedes aegypti.
Se trata de Villa del Rosario, del departamento de San Pedro, donde equipos del Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA) en conjunto con la Unidad de Salud de la Familia “Puerto Amistad”, llevaron adelante trabajos de bloqueo fisico y quimico con difusion de mensajes preventivos, atendiendo a las notificaciones emitidas desde dicho punto.
Mediante las oportunas notificaciones, brigadas de la Zona II – San Pedro Sur procedieron a realizar las acciones mencionadas en el lugar. El bloqueo fisico consiste en la eliminacion de criaderos, tanto en la vivienda afectada como en nueve manzanas de alrededor.
Asi tambien, se realizo la aplicacion de insecticidas mediante nebulizaciones con motomochilas, bajo una periodicidad de cada tres dias, y en la modalidad espacial con camionetas cada cinco dias.
Finalmente, se insistio en la educacion y promocion de la responsabilidad ciudadana con entrevistas en radios locales y reuniones con dirigentes comunales.
El transmisor
Aedes aegypti es el mosquito transmisor del Dengue y otras enfermedades, se cria en cualquier deposito con agua estancada que se encuentre dentro o alrededor de las viviendas, por lo que la medida de control basica es evitar que existan estos depositos que puedan servir como criaderos del mosquito.