Urge mejorar la situación al ver que la semana inicial del año y la posterior, representan las semanas más críticas, en lo que respecta al coronavirus desde sus inicios en el país. A lo que se suma la epidemia del Dengue, que ya reporta la primera víctima fatal del año.
La actualizacion epidemiologica del Ministerio de Salud dejo en claro que, tras varios meses de la pandemia por COVID-19 en Paraguay, las dos primeras semanas del ano 2021, han sido las semanas con mayor numero de casos en lo que va de la pandemia.
Si bien, el peso mayor del numero de infectados sigue presente en Asuncion y Central, estos puntos del pais tienden a estabilizarse, pero con un numero de casos muy alto.
Mientras tanto, la situacion en el departamento de Alto Parana nuevamente muestra un repunte progresivo de casos. “Una segunda ola esta emergiendo en esa zona, por lo que se emite una senal de alarma y el pedido de tener en alto todos los signos de alarma y todas las medidas de proteccion ante el COVID-19”, informo el Ministro de Salud Dr. Julio Mazzoleni, durante la conferencia de prensa semanal.
Asi tambien, se dio a conocer un aumento de casos en el departamento de Guaira, el brote surge a partir de un evento social que aglomero a mas de 300 personas en una discoteca. Cabe mencionar que, el 90% de los afectados esta en un rango de edad de 20 y 30 anos, y el 10% restante, son sus familiares.
Otras zonas del pais con aumento en los casos son Amambay, San Pedro y en el chaco, en la zona urbana de Pdte. Hayes. Los demas departamentos se encuentran relativamente estables.
El informe tambien revelo que, el departamento de Itapua registra un pequeno descenso en la segunda semana del ano, respecto a la primera. No obstante, las dos primeras semanas del ano han sido las mas altas en toda la epidemia para el septimo departamento del pais.
En cuanto a la curva de fallecidos, el Dr. Julio Mazzoleni declaro que la curva muestra un repunte en los ultimos tiempos, con 2.496 confirmados al 16 de enero de este ano.
Al respecto de la situacion general, el representante de la cartera sanitaria insto a cuidar y cumplir las medidas de proteccion como el uso de mascarilla, la distancia fisica, el lavado de manos y ante los sintomas, insto a no acudir al trabajo y asi tambien, a tener cuidado con el relacionamiento con los amigos y familiares, con el fin de mejorar la situacion pandemica y de cuidarnos entre todos.
La recomendacion de la semana es el espacio al aire libre, puesto que, el espacio al aire libre siempre es, sin duda, una situacion de menor riesgo.
Dengue
En conferencia de prensa, el ministro de salud recordo que desde el mes de noviembre, aproximadamente, se ha iniciado la epidemia. En cuanto a las notificaciones febriles, se presentan mas de 200 notificaciones por semana. Lamentablemente, dio a conocer el primer fallecido confirmado por Dengue, un joven de 19 anos del departamento de neembucu.
Tras esta situacion, tambien insto a hacer frente a la enfermedad con la eliminacion de los criaderos en los hogares, ambientes laborales y de recreacion. Y tambien, ademas de consultar por los casos febriles, hacerlo por los signos de alarma como son la fiebre persistente, hemorragias, dolor abdominal y confusion.