En la ciudad de Pilar, el hospital regional así como, el hospital integrado respiratorio del IPS/MSP recibieron aparatos de uso hospitalario, por parte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para ampliar la capacidad de respuestas a los usuarios.
De esta manera, el servicio regional de Pilar, dependiente de la XII Region Sanitaria, neembucu, recibio un equipo de anestesia de alta complejidad, un instrumento fundamental para la realizacion de cirugias en el area de quirofanos del hospital. La entrega responde a la falla de uno de los dos equipos de anestesia con los que contaba el nosocomio.
Cabe mencionar que, el nosocomio cuenta con dos salas de cirugias, pero desde octubre de 2019, el area de quirofano contaba con un solo equipo de anestesia, lo cual fue subsanado, a traves de un convenio entre la Region Sanitaria y el hospital regional del Instituto de Prevision Social - IPS Pilar, con la trasferencia en caracter de prestamo de un equipo de anestesia, por parte del instituto por el escenario de pandemia.
Ahora, con la entrega realizada por el MSPBS, las salas de cirugia seguiran operando con los equipos propios del servicio, proveidos por la cartera sanitaria.
Asi tambien, el Dr. Anibal Espinola, Director de la XII Region Sanitaria – neembucu, hizo entrega de 100 Oximetros portatiles al Centro Respiratorio del hospital regional I.P.S Pilar, servicio integrado del IPS/MSP.
El oximetro de pulso o de dedo es un dispositivo portatil no invasivo destinado a la deteccion puntual de la saturacion de oxigeno de la hemoglobina arterial y la frecuencia del pulso de pacientes, proporciona una medicion del oxigeno en la sangre mediante un metodo llamado oximetria de pulso.
Los equipos seran utilizados para el monitoreo de la saturacion de oxigeno, en el domicilio de aquellos pacientes adultos, con infeccion por SARS-CoV-2, en la forma leve de la enfermedad, segin los siguientes criterios de vulnerabilidad:
- Edad mayor o igual a 60 anos.
- Diabetes con mal control metabolico.
- Obesidad (IMC mas de 35)
- Cardiopatia isquemica.
- Hipertension arterial con mal control.
- Enfermedad Pulmonar Cronica. (Asma-EPOC).
- Coinfeccion con VIH.
Las personas adultas con COVID-19 positivo y que presenten signos o sintomas como por ejemplo: fiebre, tos, congestion nasal, dolor de garganta, malestar, dolor de cabeza, anorexia, nauseas, vomitos, diarrea, perdida del gusto y el olfato, fatiga, disnea o imagenes anormales del torax son considerados dentro de la categoria de gravedad de enfermedad leve y seran controlados con los Oximetros de saturacion de oxigeno de manera ambulatoria.