Niña de un año once meses de edad, con diagnóstico de AME tipo I, recibió la aplicación del medicamento este miércoles, en horas de la mañana.
La aplicaran del medicamento Zolgensma se llevo a cabo en el Hospital Pediatrico Ninos de Acosta nu, bajo medidas de bioseguridad. En la ocasion, el Viceministro de Rectoria y Vigilancia de la Salud, Dr. Julio Rolon llego hasta el hospital para interiorizarse del procedimiento, que por primera vez se realiza en un servicio publico del pais.
Desde el momento del ingreso de la droga al pais, se ha cumplido con todas las normas establecidas por los fabricantes, al igual que el equipo involucrado en la atencion de la paciente.
Entrenamiento en Terapia Genica - Zolgensma
El 20 de enero de este ano, 23 profesionales de la salud del Hospital Pediatrico participaron de un entrenamiento en terapia genica para el uso de Zolgensma. Organizado desde el Centro de Infusion de Terapia Genica de Novartis, Buenos Aires, Argentina. Paraguay, a traves del Hospital Pediatrico, estuvo presente al igual que otros profesionales de paises de Latinoamerica.
Zolgensma y AME
El Zolgensma es una medicacion de tratamiento genetico, se utiliza para tratar a ninos con diagnostico de Atrofia muscular espinal (AME). Una medicacion que no cura, pero puede modificar el proceso de la enfermedad.
La atrofia muscular espinal es una enfermedad genetica que ataca las celulas encargadas de comunicarse con los musculos voluntarios e involuntarios. Esto puede causar problemas en la movilidad del cuerpo, asi como tragar alimentos y respirar, dependiendo de la gravedad del caso.
La atrofia muscular espinal tiene diferentes grados de gravedad. Varia de acuerdo a la forma clinica de presentacion. En todos los casos, sean leves o graves, la enfermedad es degenerativa y hasta el momento existen tratamientos modificadores pero ninguno curativo.
El Zolgensma se aplica de manera intravenosa, en una sola dosis. El tratamiento genetico, cuando se realiza de manera precoz, ha demostrado mejora en la sobrevida, disminucion de internaciones y de asistencia respiratoria mecanica.
La medicacion puede causar efectos adversos como hepatopatia. Los controles medicos, a traves de muestras de laboratorio antes y despues del suministro de la medicacion, forman parte del cuidado al paciente.
