El Ministerio de Salud cuenta con el Plan de vacunación contra el COVID-19, el cual contempla las fases de aplicación de las vacunas y especifica la población a vacunar en cada una de estas etapas. Se espera que la inmunización llegue al 30% en este año y para el 2022 el 60%.
Desde este jueves 4 de febrero se podra
contar con el boton de busqueda “Vacunate COVID-19”, en la web institucional, el
cual contendra los formularios de registro, asi como informacion acerca de las
etapas y preguntas frecuentes con respecto a la vacunacion. Al mismo se puede acceder desde telefonos
celulares.
La lista de vacunatorios se dara a conocer
el proximo 8 de febrero. Los mismos llegan a 60 aproximadamente, garantizando
que cada cabecera departamental (Hospital Regional) tendra indefectiblemente
habilitado el vacunatorio.
De igual manera, el aparatado “Vacunate-COVID-19”
contara con las plataformas de registro de datos personales, tanto para el funcionario
de salud, asi como la poblacion en general. El aparatado de inscripcion del
personal de salud estara disponible desde el 10 de febrero, mientras que para
la poblacion se habilitara mas adelante.
Segun el cronograma tentativo cada una de
estas fases de vacunacion tendria intervalos de cuatro a seis semanas, siendo
el personal de salud el primero en recibir las dosis.
Al ingresar al formulario de registro, se
debe cargar los datos con lo cual, posteriormente, se realizara el agendamiento
y saber cuando, donde y a que hora acudir mediante un mensaje de texto, que
sera remitido al celular que se haya dejado como contacto. Es importante
utilizar un numero celular que este a mano de la persona inscripta y que por sobre
todo este correcto.
Es importante recordar que las medidas de
seguridad vigentes deben continuar, a los efectos de reducir el riesgo contagiarse
del Sars-Cov-2 y recomendar a la poblacion estar atentos a los cronogramas que
seran anunciados por el Ministerio de Salud en los dias consecutivos.
Estos anuncios fueron otorgados por la
Dra. Dorys Roig, Directora de Coordinacion de Regiones Sanitarias, y la Dra.
Viviana de Egea, Directora de Enfermedades Transmisibles, De Vigilancia de la
Salud.