Presentan al Congreso Nacional acciones sobre vacunas COVID-19

El Ministro de Salud informó, hoy, a los miembros de la Comisión Permanente del Congreso Nacional sobre el proceso de adquisición de vacunas contra el Sars-Cov-2 y las negociaciones existentes, dentro del mecanismo COVAX, así como las tratativas paralelas a este estamento.

El Ministro de Salud Publica, Dr. Julio Mazzoleni, brindo informacion respecto a la adquisicion de vacunas contra el COVID-19, fechas probables para el arribo de las dosis y las etapas de inmunizacion, entre otros puntos. El encuentro se desarrollo ante la Comision Permanente del Congreso Nacional.

El Dr. Mazzoleni expreso que la cartera sanitaria, desde Julio del 2020 hasta la fecha, lleva adelante una serie de negociaciones para el proceso de vacunacion en el contexto de la pandemia. A traves de la firma de una carta de interes, se tiene acceso al ingreso de vacunas, por medio del mecanismo COVAX Facility. 

En el mes de septiembre del 2020, se firmo el acuerdo de compra con este mecanismo, y posteriormente, en el mes de octubre se procedio a la firma de la garantia financiera con un adelanto de pago, cerca de siete millones de dolares. 

En diciembre, se conformo el Comite Tecnico Nacional de Coordinacion, y se presento el Plan de Vacunacion en los ultimos dias del mes. Tambien,  se firmo una autorizacion para el uso de algunas vacunas en caracter de emergencia, de aquellas que tenian aprobacion en paises, por autoridades reguladoras de alta vigilancia. Y finalmente, la modificacion de una ley que permite negociar directamente con las companias productoras de vacunas.

En cuanto que, en el mes de febrero, se anuncio la llegada de las primeras fracciones de vacunas por el mecanismo COVAX. En ese contexto, el Dia lunes, 15 de febrero la Organizacion Mundial de la Salud - OMS estaria tratando la pre-aprobacion de la vacuna AstraZeneca, primera vacuna que llegaria al pais por el mecanismo Covax. 

Al respecto, el Ministro de Salud presento la disponibilidad de 63 vacunatorios optimos para el inicio de la campana de vacunacion y que el inicio del agendamiento para trabajadores de la salud, iniciara manana miercoles.

Cantidad y tipos de vacunas contratadas (esquema 2 dosis)

Covax Facility proveera al pais 4.279.800 dosis, para cubrir el 30% de la poblacion objetivo. 

Por otro lado, el Ministerio de Salud se encuentra gestionando 3.500.000 dosis mas, por fuera del mecanismo COVAX. La fecha estimada de envio de vacunas es segun la agencia productora, esta sujeta a variaciones de acuerdo a la disponibilidad de las mismas. Se resalta que, las vacunas seran remitidas al pais en cantidades fraccionadas. Por otra parte, la cantidad enviada al pais estara sujeta a la capacidad de produccion de los fabricantes.

Planificacion de vacunacion

Etapa 1

- Trabajadores de la salud (en funcion de la estratificacion de riesgo de exposicion segun actividad) - Adultos de 60 anos y mas. 

Etapa 2

- Personas de 18 a 59 anos con enfermedad de base.

- Docentes de nivel inicial y primario.

 - Trabajadores de servicios esenciales (incluyendo militares, policias, bomberos, comunicacion).

- Poblacion indigena.

Etapa 3

- Trabajadores de aeropuertos, puntos de entrada al pais, si tienen enfermedad de base se vacunaran en fase 2.

- Personal militar, policias, (que no alcanzaron a vacunarse en fase 2).

- Personas privadas de libertad. 

- Poblacion en general, una vez vacunada la poblacion objetivo anteriormente mencionada.