Atentos ante circulación comunitaria de COVID-19 y Dengue

Ante las notificaciones de casos de Dengue y la actual pandemia del coronavirus, se exhorta a la ciudadanía bajo ninguna circunstancia relajar las medidas sanitarias y al personal de salud a establecer un diagnóstico diferencial de casos de enfermedad febril aguda.

La cocirculacion COVID-19 y Dengue colocan al sistema de salud en alerta y a endurecer las acciones de control y prevencion, teniendo en cuenta que existe el riesgo que una misma persona pueda adquirir ambas patologias.

Aunque estas enfermedades puedan compartir algunos sintomas, se insta al personal de salud, considerar tanto el Dengue como el COVID-19 en el diagnostico diferencial de casos de enfermedad febril aguda.

La mayoria de las personas con Dengue y COVID-19 se enferman levemente y pueden recuperarse en la casa; los sintomas generalmente duran unos pocos dias, y las personas tienden a sentirse mejor despues de una semana.  Asi tambien, pueden causar enfermedad grave, que puede incluso presentar complicaciones y desenlace fatal. Sin embargo, el manejo clinico de ambas enfermedades en cuadros graves es bastante diferente y a menudo requiere atencion hospitalaria.

Signos de alarma

Con el Dengue se presenta vomitos incoercibles, hemorragia de mucosas, dificultad respiratoria, letargo, inquietud, hipotension postural. En esta fase critica los signos de alarma pueden aparecer y generar un deterioro clinico rapido que puede darse dentro de 48 horas despues de la defervescencia (entre 3 y 7 dias despues del comienzo de la fiebre). Mientras que con el COVID-19, la persona afectada manifiesta dificultad para respirar, dolor o presion en el pecho, confusion, incapacidad para despertarse o permanecer despierto, labios o cara azulados.

Recomendaciones

Para impedir la proliferacion del Dengue se insta a continuar con la eliminacion de criaderos y utilizar barreras de proteccion para evitar picaduras de mosquitos.

Con el COVID-19 seguir con el uso de mascarilla, conservar la distancia fisica e higienizar las manos. 

En caso de fiebre o cualquier otro malestar se insta a acudir al servicio de salud mas cercano, cumpliendo el protocolo sanitario.