Con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional de Desarrollo (AECID) y la Fundación Alda, mediante el programa para la reducción de la morbi-mortalidad materna y neonatal, servicios de salud recibirán instrumentales, insumos, mobiliarios y equipos.
El Ministro de Salud Publica y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni recibio esta manana una importante entrega, en el marco del Proyecto “Contribucion a la culminacion de actividades del Programa para la reduccion de la mortalidad materna y neonatal en los servicios publicos de salud”.
La misma consistio en equipamientos, insumos y mobiliarios tales como: instrumentales para caja de cesarea, parto normal, legrado uterino, instrumentales para consultorio, equipo de refrigeracion de sangre, congelador de cama para plasma, equipos y mobiliarios para consultorio, los cuales seran distribuidos a las 18 regiones sanitarias.
Cabe resaltar que la donacion fue financiada por la Agencia Espanola de Cooperacion Internacional de Desarrollo (AECID), ejecutado por la cartera sanitaria con el apoyo de la Fundacion Alda, cuya inversion es de G. 479.566.825.
En el acto, el ministro Mazzoleni agradecio a la Fundacion por el apoyo constante a los trabajos que realiza el Ministerio de Salud en sus diversas areas, como asi tambien a las labores que se vienen realizando desde el inicio de la pandemia.
“Muchas gracias por todo el apoyo, esto forma parte de un plan maestro mucho mas amplio, y aunque ahora esta enfocada en el area obstetrica y el cuidado asistencial, no es la primera vez que trabajamos con la madre patria”, expreso el Dr. Mazzoleni.
La intervencion se integra en el marco del “Programa para la reduccion de la morbi-mortalidad materna y neonatal en los servicios publicos de salud” del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social del Paraguay, que contribuira a la consecucion de cuatro resultados de desarrollo de los que integran el programa mencionado senalados a continuacion:
-Embarazadas o mujeres con hijos/as recien nacidos/as acuden a los servicios de salud de manera oportuna.
-Embarazadas y sus hijos/as recien nacidos/as reciben atencion adecuada y oportuna en los servicios de salud.
-Mujeres indigenas asisten a los servicios de salud sexual y reproductiva, materna y neonatal.
-La poblacion en edad reproductiva esta mejor informada sobre su planificacion familiar y prevencion de ITS.