Como parte del apoyo constante que viene realizando la Organización Panamericana de la Salud -OPS al Ministerio de Salud, se realizó esta mañana la entrega de 100 equipos de detección de latidos cardiofetales y 100 para la Aspiración Manual Endouterina (AMEU).
La reduccion de la mortalidad materna sigue siendo un reto, por lo que la Organizacion Panamericana de Salud en su afan de fortalecer los servicios del area materno neonatal y lograr disminuir la mortalidad materna, neonatal e infantil y el embarazo en adolescentes.
Asimismo, el Ministerio de Salud en respuesta a esta necesidad, ha elaborado el “Plan de reduccion acelerada de la mortalidad materna, fetal y neonatal 2020-2023, con el proposito de desarrollar estrategias claves para que fomenten la prevencion, identificacion precoz de riesgos y referencias oportunas y adecuadas para obtener resultados positivos.
Entre las areas a ser consideradas en el plan esta el fortalecimiento de las redes integradas de servicios de salud, desarrollo de competencias y capacidades de los recursos humanos, entre otras, donde el aprovisionamiento de equipos y materiales es fundamental para el desarrollo de procesos de mejora de calidad en la atencion.
Durante el acto, la Dra. Patricia Veiluva, directora general de Programas de Salud de la cartera sanitaria enfatizo en la importancia de seguir trabajando de manera conjunta en todos los niveles de atencion, empezando en las Unidades de Salud de la Familia con respecto a la calidad de atencion en el control prenatal y en las Unidades de Terapia Intensiva para el manejo de la obstetricia critica.
Por su parte, el representante de la OPS en Paraguay, Dr. Luis Roberto Escoto resalto que a pesar de la pandemia, los esfuerzos en conjunto con el Ministerio de Salud son continuos para el mejoramiento de la salud de la poblacion paraguaya.