En todos los departamentos del país, la población, con el asesoramiento técnico del SENEPA, logró implementar acciones contra el Dengue. Miles de predios fueron verificados e intervenidos con identificación de criaderos y control químico.
Las acciones de bloqueo que fueron realizadas desde enero de este ano hasta la primera quincena de febrero, correspondientes a las semanas epidemiologicas 01 a 07, contabilizaron un total de 421.043 criaderos inactivados con la comunidad, es decir, eliminados y tratados con inhibidores de crecimiento. Para el efecto, fueron visitadas 103.489 propiedades.
Es importante mencionar la cantidad de predios verificados e intervenidos con maquinaria liviana (motomochila), de 103.716 y las manzanas nebulizadas con maquina pesada montada en camionetas arrojo una cifra de 26.703.
Con la utilizacion de las maquinarias, posterior a la visita casa por casa por parte de los seneperos, se busca mitigar la expansion del Dengue y otras arbovirosis en distintas zonas a lo largo del pais.
Cabe destacar que, los bloqueos se dan ante la notificacion de casos sospechosos de Dengue. Se procede a la verificacion de la zona para asesorar a la comunidad en la correcta destruccion de recipientes con agua estancada, por ser potenciales criaderos de Aedes aegypti. En cuanto al control quimico, con esta accion se eliminan a los mosquitos adultos que se encuentren en la zona notificada.
Con una notificacion oportuna, el bloqueo sanitario sera mas eficaz, como lo encara en uno de sus tres episodios la campana “Lo que mata no es el nati’ũ, es el nembotavy” con “nati’ũ”, “namopotĩ” y “nangareko”.