Para impedir el aumento de Dengue y otras enfermedades arbovirales se insta a no desistir de la eliminación de criaderos. Así también, a utilizar barreras de protección para evitar la picadura de mosquitos.
En lo que respeta a la latente amenaza de la salud, el Dengue, sigue con un reporte de notificaciones de alrededor a unas 700 por semana, en tanto que el numero de casos ha aumentado.
Afortunadamente, no se reportan nuevos fallecidos por la enfermedad pero, si dos casos de Chikungunya en la zona norte del pais. Esta region es la mas preocupante por reportar el mayor numero de casos de Dengue en este momento, particularmente, en el distrito de San Lazaro (Concepcion) y Puerto Casado (Alto Paraguay).
Para protegerse de enfermedades trasmitidas por el Aedes aegypti, se insta a la poblacion en general a verificas dentro y fuera de las viviendas, lugares de trabajo y espacios comunes para detectar y eliminar los criaderos del mosquito y asi frenar la propagacion del Dengue, Chikungunya y Zika.
Asi tambien, se recuerda que, ante fiebre persistente o manifestacion de signos de alarma como vomitos, dolor abdominal, sangrado de mucosas, debilidad extrema y somnolencia se debe acudir al servicio de salud mas cercano, cumpliendo el protocolo sanitario.