El Dr. Julio César Borba Vargas es confirmado como Ministro de Salud Pública y Bienestar Social y presenta sus ejes de trabajo a corto plazo, destacándose la gestión con énfasis en la llegada de vacunas COVID-19, abastecimiento de medicamentos e insumos médicos, y fortalecimiento de servicios.
El nuevo Ministro de Salud agradecio al
Presidente de la Republica, Mario Abdo Benitez, por honrarlo con esta
designacion, y con el desafio de sobrellevar la pandemia que afecta a nivel
global y que requiere de una conduccion estrategica para solucionar problemas
actuales.
Dicho esto, el nuevo titular de la cartera
sanitaria ha establecido ejes de trabajo a corto plazo
1. Ampliacion de numero de camas de
terapia intensiva
En el trascurso de la semana sera habilitadas
10 camas para el hospital de INGAVI y 12 en el hospital nacional de Itaugua de
esta forma sumamos 652 unidades de
Terapia Intensiva a nivel pais.
Se preve ademas aumentar el numero de
camas de internacion respiratoria en las proximas semanas.
2. Se plantea la necesidad de trabajar con
el Ministerio de Educacion y Ciencias para el analisis de medidas a tomar en
base al mapa de riesgo de COVID-19.
3. Se establece una mesa de trabajo
urgente con gobiernos locales para ajustar las medidas de control especialmente
en cuanto a la aglomeracion de personas se refiere.
4. Control de epidemia de Dengue. Existe
un aumento de casos siendo el epicentro
Concepcion, Central, Asuncion, Alto Parana, Presidente Hayes, Alto Paraguay y
Paraguari. Predominando serotipo 2.
La cartera estatal organiza la logistica
necesaria para tambien enfrentar esta situacion.
5. En el area de insumos estrategicos la
prioridad es que medicamentos e insumos lleguen en tiempo y forma a toda la red
sanitaria. Asi tambien redoblaremos esfuerzos para el fortalecimiento en cuanto
a la trazabilidad de medicamentos con la implementacion del codigo QR y codigo
de barras.
Esto significara la oportunidad de conocer
la informacion desde el origen de la droga hasta llegar al paciente en todo el
recorrido del mismo.
Ahondaremos el trabajo en la
implementacion de procesos simplificados de adquisiciones conjuntamente con el
ministerio de hacienda para el fortalecimiento de controles.
6. Se instalara una mesa de trabajo para
una agenda consensuada con el gremio farmaceutico, abordando la deuda historica
de la institucion, asi como la planificacion en la provision y adquisicion de
medicamentos.
7. Reordenamiento tecnico administrativo
para agilizar procesos pendientes y llegar a la celeridad que se necesita.
8. Hacer participe a gremios y sindicatos que aglutina al personal
de salud de todo el trabajo que se realizara. Esto es sumamente importante para
seguir con los desafios en el ministerio de salud.
Por ultimo en relacion a la adquisicion de
vacunas establecimos los canales de comunicacion para lograr la mayor cantidad
de biologicos en el menor tiempo posible. De ser necesario personal del
ministerio de salud viajara a Rusia, Estados Unidos e India para acelerar los
procesos de envio de las vacunas.
A fin de evitar falsas expectativas
anunciaremos la llegada de los mismos solamente cuando el avion sobrevuele
Asuncion.
