Asunción y Central en Alerta Roja por casos de COVID-19

El Ministro Julio Borba recibió hoy al Gobernador de Central y al Intendente de Asunción para presentar el escenario epidemiológico en estas dos regiones y delinear acciones que lleven a fomentar la disminución de casos, mediante el cumplimiento de medidas sanitaria. 



El titular del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social recibio al Gobernador de Central, Hugo Javier Gonzalez, y al Intendente de Asuncion, Óscar Rodriguez, con el objeto de presentar la situacion critica en ambas regiones y con la necesidad de una cooperacion entre todos los sectores que componente estas instituciones para buscar mitigar la pandemia. El Dr. Borba dijo que seguira reuniendose con autoridades a nivel pais para poder aglutinar actores en esta lucha contra el Sars-Cov-2.

“Hay que entender que esta es una guerra que nos necesita a todos unidos, a trabajar  en equipo. Todas las autoridades. Todos somos parte de este proceso y porque la situacion asi lo amerita. Los numeros (diarios) son excesivamente altos”, manifesto.

Por su parte, el intendente de la capital del pais mostro su preocupacion por los numeros expuestos. “Es alarmante y preocupante. Hoy en dia Asuncion esta en alerta roja. La cantidad de casos y datos que se manejan… a traves del municipio nos comprometemos a trabajar en la concienciacion en el uso de tapabocas, lavado de manos y respetando el decreto vigente”, dijo Rodriguez.

El Gobernador de Central, por su parte, insto a dejar de lado las diferencias y enfrentar al enemigo comun que es el COVID-19. “No hay manera mas practica que cuidarnos, a nuestros hijos y adultos mayores y cuidarnos. Simplemente respetar lo que ya esta establecido. El distanciamiento, el horario (de restriccion) de la media noche y todos los protocolos sanitarios”, expreso.

Segun datos proveidos por la Direccion General de Vigilancia de la Salud el promedio de casos positivos diarios del virus circulante supera los 1.200, un nuevo maximo desde el inicio de la epidemia, y se eleva la cantidad de hospitalizados e ingreso a UTI. Asi tambien, el promedio de muestras diarias procesadas es de 3.719, y se reporta una tendencia de aumento de la capacidad de testeo en las ultimas nueve semanas.

Las internaciones en UTI (unidad de terapia intensiva) muestran un maximo de 300 pacientes en un dia. Las internaciones generales muestran un repunte vertiginoso desde inicios de febrero, con un nuevo maximo de 893 pacientes en un unico dia.

En cuanto a la mortalidad en Paraguay, se han reportado unas 46 muertes por cada cien mil habitantes, aproximadamente.