Influenza: 1.600.000 dosis de vacunas llegarán al país en la quincena de abril

La vacunación estará destinada a los grupos de riesgo y se realizará por etapas.



El Programa de Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informa que este ano, para la inmunizacion contra la influenza esta previsto el arribo al pais de 1.600.000 dosis de vacunas, unas 400.000 dosis mas que el ano anterior y estaran dirigidas a los grupos de riesgo para influenza grave.

La llegada de las vacunas esta fijada para la primera quincena de abril.

La vacunacion contra la influenza se llevara a cabo por etapas y segun grupo de riesgo. Las Etapas de Vacunacion seran comunicadas oficialmente a finales de marzo, puntualizo la Dra. Soraya Araya, directora del PAI.

Se trata de vacunas de Formulacion para el Hemisferio Sur (2021) de origen frances, segun informacion proveida por la OPS.

Formulacion de la Vacuna para el Hemisferio Sur:

A/Victoria/2570/2019(H1N1) pdm09-Like virus

A/Hong Kong/2671/2019(H3N2) - Like virus

B/Washington/02/2019 (B/Victoria Lineage) - Like virus

Grupos de riesgo que seran inmunizados contra la influenza

Ninos de 6 meses a 3 anos, adultos de 60 anos o mas, embarazadas, puerperas y personas con edad comprendida entre 3 anos y 59 anos con alguna de las siguientes comorbilidades: asma, diabetes, cardiopatia congenita o adquirida, cancer, inmunodeficiencia, insuficiencia renal cronica, desnutricion, obesidad morbida, trabajadores de la salud, docentes, trabajadores de los medios de prensa, militares, policias, bomberos, trabajadores en hogares de ancianos y guarderias, comunidad indigena.

Esquema de vacunacion

2 dosis de vacuna: se aplicara a los ninos de 6 meses a 3 anos de edad que reciban la vacuna por primera vez en su vida. Se les administrara 2 dosis con un intervalo minimo de 4 semanas entre la primera y la segunda dosis.

1 dosis de vacuna: recibiran los ninos de 1 a 3 anos con antecedentes previo de vacunacion y las personas adultas.

Ante la Situacion mundial COVID-19 se recomienda respetar las medidas sanitarias. Los usuarios deberan acceder al vacunatorio a traves del area de pacientes no respiratorios, respetando la distancia fisica entre las personas y usando la mascarilla correctamente, cubriendo desde la nariz hasta el menton.

¿Se puede aplicar en simultaneo la vacuna COVID-19 y contra la influenza?

La doctora Soraya Araya senala que existe un intervalo de aplicacion a seguir entre las vacunas contra COVID-19 y la vacuna contra la Influenza. Actualmente se recomienda respetar el intervalo minimo de 2 semanas entre ambas vacunas, cuando se trata de las vacunas AstraZeneca o CoronaVac y 4 semanas en el caso de la Sputnik V (sujeto a las modificaciones que surjan de la medicina basada en la evidencia cientifica). Al momento no existe publicaciones que avalen la aplicacion simultanea de ambas vacunas.