Arriban las primeras dosis de vacunas COVID-19, vía COVAX

Son 36.000 dosis que fueron traídas al país, como producto de la compra hecha por el Gobierno Nacional, a través del mecanismo COVAX. Se tratan de las vacunas AstraZeneca, y de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación, seguirán siendo aplicadas al personal de Salud.

El Ministro de Salud, Dr. Julio Borba y su comitiva, recibio hoy el primer lote de las vacunas AstraZeneca, el cual corresponde a la primera entrega de vacunas adquiridas por el Gobierno Nacional, mediante el mecanismo COVAX.

Estas dosis permitiran la continuidad de las vacunaciones al personal sanitario, quienes se encuentran en la primera etapa de inmunizacion, dentro del esquema previsto por la cartera sanitaria.

Es importante senalar que se tiene previsto la adquisicion de un total de 4.300.000 dosis de vacunas a traves del Mecanismo COVAX, lo que permitira disminuir las formas graves del COVID-19, de un importante numero de compatriotas.

Sobre la vacuna AstraZeneca

La vacuna AstraZeneca previene la enfermedad del Sars-Cov-2 con el 92% de eficacia, con lo que se busca disminuir las formas graves y se aplica a personas mayores de 18 anos, aprobada para uso de Emergencia.

Al respecto, la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) explico que la vacunacion contra el COVID-19 no reducira las enfermedades ni las muertes por otras causas y senalo que la tromboembolia venosa (una afeccion que ocurre cuando se forma un coagulo de sangre en una vena profunda) es la tercera enfermedad cardiovascular mas comun a nivel mundial y ocurren con frecuencia.

En las campanas de vacunacion extensas, es habitual que los paises senalen posibles eventos adversos despues de la vacunacion. Esto no significa necesariamente que los eventos esten relacionados con la vacunacion en si, pero es una buena practica investigarlos. Tambien muestra que el sistema de vigilancia funciona y que existen controles efectivos.

La OMS esta en contacto regular con la Agencia Europea de Medicamentos y los Reguladores de todo el mundo para obtener la informacion mas reciente sobre la seguridad de la vacuna COVID-19. El Comite Asesor Mundial Sobre Seguridad de las Vacunas de la OMS esta evaluando cuidadosamente los ultimos datos de seguridad disponibles para la vacuna AstraZeneca. Una vez que se complete esa revision, la organizacion comunicara inmediatamente los hallazgos al publico.

Se recomienda acudir al centro asistencial mas cercano y mencionar su antecedente de vacunacion. El profesional que le atienda debera llenar la ficha de notificacion de Eventos Adversos a la Inmunizacion (ESAVI) que se encuentra en la pagina web del Ministerio de Salud o del Programa Ampliado de Inmunizaciones: pai.mspbs.gob.py