Así lo confirmaron esta tarde autoridades del Ministerio de Salud, en conferencia de prensa. Reiteraron que las medidas sanitarias son las principales herramientas de protección contra la enfermedad.
El director general de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, la directora general del Laboratorio Central de Salud Publica, Dra. Carolina Aquino, y la directora tecnica de este laboratorio de referencia nacional, Dra. Cynthia Vazquez, anunciaron la circulacion de la nueva variante brasilena p1 del SARS-CoV-2 en varios departamentos del pais. Informaron, ademas, que el ritmo de contagio de la misma es tres veces mas que las demas variantes.
Asimismo, senalaron que las medidas de proteccion contra el virus pandemico y sus variantes, siguen siendo las mismas, tales como el uso de tapabocas, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento fisico.
En cuanto a la letalidad, senalaron que no existe evidencia cientifica que compruebe que la variante brasilena cause sintomas mas graves de la enfermedad COVID-19, pero que la posibilidad no ha sido descartada.
“Lo que se percibe es un aumento en la gravedad de algunos casos mas recientes, y un aumento en los casos en personas menores de 50 anos de edad, lo que se supone es a causa de esta nueva variante, pero no es categorico, por eso seguiremos analizando la situacion”, refirio el Dr. Guillermo Sequera.
Tambien explicaron que, a pesar de contar el reporte de diferentes variantes que han sido previamente identificadas en varios paises de la region, no hay una autoctona “paraguaya” del virus.
Por ultimo, senalaron que el vecino pais ha tomado medidas restrictivas similares a la que el Gobierno Nacional ha anunciado ayer para mitigar el impacto del COVID-19, y volvieron a reiterar la importancia de que toda la ciudadania se aferre a las medidas de prevencion ya senaladas.