Opciones para consumir en reemplazo de las carnes

Si sigue la tradición de evitar el consumo de carnes rojas en los días Santos, le indicamos cuáles son las opciones más saludables para no privar al organismo de nutrientes esenciales.

Entre las tradiciones de Semana Santa se encuentran evitar el consumo de carnes rojas, sobre todo vacunas, y la practica del ayuno, con el que se debe tener ciertas precauciones, sobre todo con embarazadas, ninos y personas con Diabetes, que en esta epoca se realiza habitualmente el Viernes Santo.

En el caso de que opte por reemplazar las carnes por otros alimentos, una buena opcion es elaborar comidas con legumbres como lentejas, porotos, garbanzos. Este grupo de alimentos representa una buena fuente de proteinas, fibras, vitaminas B y minerales, por lo tanto, es un alimento nutritivo y recomendable para incluir en la alimentacion, senala la Lic. Catherine Turnes, coordinadora tecnica de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud Publica.

Tambien aconseja el consumo de huevo, ya que es una excelente fuente de proteinas y muy versatil para incluir en diferentes preparaciones culinarias.

Consejos sobre el ayuno

Con respecto al ayuno, es importante tomar precauciones en personas con alguna condicion particular de salud como la diabetes, ya que pueden sufrir descompensacion. Tambien en ninos, adolescentes, adultos mayores y embarazadas.

Enfermos cronicos deben extremar cuidados

La nutricionista senala que las personas con enfermedades cronicas como hipertension arterial, diabetes, obesidad, deben redoblar los cuidados en la alimentacion de manera a evitar posibles descompensaciones innecesarias. Esto no significa que no puedan disfrutar de la chipa, sopa paraguaya, chipa guazu, y otras, pero puntualiza que es recomendable elaborarlas en la casa, sin el agregado excesivo de grasas ni de sal, utilizando aceites vegetales en lugar de grasa de cerdo, manteca o margarina, evitando las preparaciones fritas, prefiriendo formas de coccion mas saludables al horno, a la parrilla, a la plancha.

Recomendaciones para la poblacion

Un punto clave es comer con moderacion, planificando las cuatro comidas principales del dia y distribuyendo en ellas los alimentos que son de nuestra preferencia en porciones adecuadas, tratando de acompanar con frutas y vegetales en cada comida.

Junto con la planificacion, es importante racionar la cantidad de comida que se va a preparar, teniendo en cuenta el numero de personas que van a consumir estas preparaciones. De esta manera, se evita cocinar y por ende comer de mas.

Es recomendable que el agua sea la bebida preferida para mantener la hidratacion corporal. Se indica beber al menos 2 litros de agua al dia, y evitar en lo posible consumir bebidas azucaradas y alcoholicas.

Al permanecer en las casas se tiende a aumentar el sedentarismo y la inactividad fisica, por lo que se recomienda mantenerse activo fisicamente con caminatas, sesiones cortas de ejercicios fisicos, e incluso, realizando las labores domesticas, y fomentando y acompanando los juegos para los mas pequenos. “Todo movimiento suma para la salud”, asevera la Lic. Catherine Turnes, de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles.