En la última semana se registró un aumento de 10%, por lo que se insiste en la inspección y eliminación periódica de potenciales criaderos de mosquitos en domicilios.
Las notificaciones de sospecha por dengue han demostrado una tendencia de aumento en la ultima semana. A la fecha suman 10.164 notificaciones por el virus a nivel pais, esto es, cerca de 10% mas que lo reportado en la semana anterior y unos 1.337 enfermaron por dengue en lo que va del ano.
Concepcion y Presidente de Hayes son los departamentos que registran mas de 200 casos de dengue, respectivamente, en lo que va del 2021. En tanto que, Central, Asuncion y Alto Paraguay contabilizan mas de 100 casos. Aunque se observa un progresivo incremento de afectados, la cifra de casos continua por debajo de anos anteriores en el mismo periodo.
Por otra parte, se verifico en estos dias un caso probable de Chikungunya, en la localidad de Villarrica, departamento de Guaira, con esto ya suman tres casos probables en lo que va del ano.
El DEN-2 es el serotipo predominante dentro del territorio nacional, con cocirculacion de DEN-4 en Concepcion y Boqueron, y de DEN-1 en Asuncion. Nuevas identificaciones de DEN-2 se localizaron en los ultimos dias en Chore (San Pedro Norte), Aregua (Central) y Barrio Obrero (Asuncion).
Itapua y Guaira mantienen tendencia al alza, mientras que en Asuncion y Central continua con la dispersion del virus.
De acuerdo al ultimo reporte de Vigilancia de Arbovirosis, en las ultimas 4 semanas se acumulan 1.953 notificaciones, con un promedio 488 por semana. Alto Paraguay y Presidente Hayes, ambas regiones cuentan con una tasa de notificacion superior a 500 por 100.000 habitantes. Mientras que, Boqueron, Concepcion, Central, Asuncion, Canindeyu, Guaira, neembucu, Misiones y Alto Parana muestran una tasa de notificacion entre 101 a 500.
Asuncion y 19 distritos de varios departamentos del pais se hallan actualmente en escala de "riesgo" con alarmantes indices de infestacion larvaria que van de 4 a 23%, y 14 se ubican en nivel de "alerta", con indices de infestacion de 1 a 3,71%.
Zonas rojas, con nivel de “riesgo”
Con 23,33% Carmelo Peralta (Alto Paraguay); 20,05% Fernando de la Mora y 19,52% Lambare (Central); 13,94% se registra en Caazapa (Caazapa), 12,73% en Corpus Christi, 8,59% en Francisco Caballero Álvarez, 7,89% en Salto del Guaira y 4,55% en Katuete (Canindeyu).
Con una infestacion de 11,65% se halla Asuncion (Capital); 9,38% Villarrica (Guaira), 9,23% San Pedro de Ykuamandiyu (San Pedro Norte), 8,61% San Ignacio y 5,48% Ayolas (Misiones). En tanto que un indice de infestacion de 10,33% se agrega Carmen del Parana, con 8,87% San Cosme y Damian, mientras que se mantiene con 8,44% Encarnacion y 7,41% Cambyreta, (Itapua); 6,25% se observa en Capitan Bado y 4,81% en Pedro Juan Caballero (Amambay). En este nivel se anade igualmente Paraguari (Paraguari) que cuenta con un indice larvario de 8,33%.