Una compleja cirugía de abordaje extendido endonasal endoscópico se llevó a cabo en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero a un paciente de 78 años de edad, quien, tras ocho horas de cirugía, se encuentra en muy buen estado de salud.
El procedimiento consiste en un procedimiento quirurgico alternativo exitoso en casos seleccionados con lesiones de base de craneo y es practicada en pacientes con craneofaringioma.
El craneofaringioma es un tumor de caracteristicas patologicas benignas, pero por su localizacion anatomica es considerado uno de los tumores de base de craneo mas complejos de tratar, en terminos comunes se trata de un tumor de base de craneo.
Hasta hoy dia la cirugia continua siendo el pilar fundamental del tratamiento, y en este caso especifico, generalmente esta asociada a una alta morbimortalidad. Con las nuevas tecnicas minimamente invasivas a la base del craneo, y la introduccion de la videoendoscopia se consiguio un importante avance en cuanto al manejo neuroquirurgico de esta patologia, lo que permite maximizar la visualizacion del area quirurgica, sin afectar a ningun area del cerebro.
El abordaje endonasal endoscopico utiliza orificios naturales del cuerpo como las fosas nasales para alcanzar directamente las regiones afectadas por el tumor, evitando la manipulacion, retraccion y muchas veces transgresion de tejido cerebral normal. Si bien esta tecnica quirurgica ya viene siendo utilizada desde hace un poco mas de 3 decadas para la reseccion de tumores de hipofisis, los abordajes extendidos para resecar tumores mas complejos aun representan un gran desafio para la neurocirugia en la region, debido a la extensa curva de aprendizaje que requiere manejar la tecnica.
El procedimiento fue practicado por el equipo compuesto por el Cirujano Dr. Diego Servian (Neurocirujano Especialista de base de craneo), con colaboracion de la Dra. Karen Leguizamon (Neurocirujana de nuestro Centro) la instrumentadora Lic. Analia Pedrozo, Dr. Diego Prado y Dra. Paola Pane en el equipo anestesiologico y el equipo de enfermeria de quirofano integrado por el Lic. Joel Ferreira, la Lic. Carmen Echeverria y la Lic. Maria Elena Servian.