Recomiendan mascarilla quirúrgica para ir a hospitales y sitios de test COVID-19

También en lugares de alta concurrencia y en espacios compartidos donde se dificulta mantener la distancia física, como en transporte público y supermercado. Este tipo de mascarilla otorga más de 80% de protección, muy superior al de tela lavable.

No todas las mascarillas son iguales ni protegen de la misma manera. La mascarilla de tela lavable proporciona hasta un 50% de proteccion y la quirurgica mas del 80%. 

El proposito de la mascarilla es impedir que las gotas respiratorias lleguen a otros, convirtiendose en una barrera de proteccion contra el COVID-19. Esta proteccion se logra cuando la mascarilla es colocada correctamente cubriendo la nariz, la boca y el menton. Para potenciar su eficacia debe complementarse con la distancia fisica, lavado de manos y ambientes ventilados.

Por que usar mascarilla quirurgica

Informacion provista por la Direccion General de Vigilancia de la Salud refiere que, la mascarilla quirurgica posee una alta filtracion para reducir la propagacion de gotitas respiratorias y particulas pequenas (el doble que la de tela lavable), debido al material impermeable y a sus multiples capas que impiden que el virus de la persona infectada traspase la mascarilla y contagie a la persona sana.

Este tipo de mascarilla debe utilizarse al acudir a entornos hospitalarios, sea en calidad de paciente o como acompanante. La misma recomendacion va para los trabajadores de salud, de blanco y administrativos. Tambien esta indicada para personas con sintomas respiratorios, con diagnostico positivo del virus y para aquellas que seran sometidas al test de COVID-19 (sintomaticos o no), teniendo en cuenta que desde el momento que son agendados para el test son considerados casos sospechosos y deben guardar aislamiento.

Se aconseja igualmente el uso de mascarilla quirurgica en entornos de alta concurrencia y en lugares donde es dificil mantener el distanciamiento fisico de seguridad como, transporte publico, supermercados, farmacias y otros espacios compartidos con personas con las cuales no convivimos en la misma casa.